¿Por qué aúllan los perros?


No tiene que haber luna llena en el cielo para que tu perro de rienda suelta a sus instintos y se ponga a aullar como sus antepasados lobos. Muchas veces basta con escuchar a otro perro haciéndolo, que una ambulancia con las sirenas prendidas pase cerca o, simplemente, que nos vayamos de casa para ir a trabajar para desencadenar un concierto de aullidos. ¿Cuáles son las razones más comunes para este comportamiento?

         Por instinto

Los perros descienden de los lobos así que la necesidad de aullar en determinadas ocasiones les viene por instinto, pues lo llevan en su código genético. Es más, muchas veces los perros no sabrán ni porqué lo hacen, solo sienten que deben hacerlo. Aullar es totalmente normal a menos que se convierta en algo crónico, excesivo o invasivo. En ese caso, lo mejor es acudir con un especialista en comportamiento canino.

         Por ansiedad por separación

En la naturaleza los lobos aúllan para llamarse y encontrarse los unos a los otros. Lo mismo pasa con tu perro. Al sufrir ansiedad por separación cuando dejas la casa, empezará a aullar para reencontrarse contigo. Para resolverlo, puedes seguir estos pasos (https://superpet.pe/blog/mi-perro-tiene-ansiedad-por-separacion-que-hago/).

         Para comunicarse

En un entorno salvaje, los lobos aúllan para comunicarse los unos con los otros (normalmente es para avisar dónde están ubicados o notificar que alguien extraño está entrando en su territorio). En el caso de los perros domésticos, el sonido de una ambulancia, un piano u otro perro que aúlla despierta ese comportamiento. Tu mascota querrá responder para avisarle a quien quiera que haga el sonido que el o ella ‘está por acá’.

         Por estar enfermos o heridos

Algunas veces la forma que tiene tu perro de expresar que algo le duele o le fastidia es aullando o haciendo sonidos parecidos a estos. Si tu mascota está haciendo sonidos extraños o ‘hablando/aullando’ más de lo normal, llévalo al veterinario por un chequeo preventivo.


Leave a Reply