Todos piensan que la nariz seca en perros es un síntoma de enfermedad, sin embargo, esto no es del todo cierto. Existen muchas razones para que tu compañero de cuatro patas tenga la nariz seca. Sigue leyendo y te explicaremos qué puede significar.
Por qué los perros tienen la nariz húmeda
Los perros dependen de su sentido del olfato. Se reconocen oliéndose unos a otros, regresan a casa olfateando e incluso es, a través del olor, que interpretan como nos sentimos.
Por lo tanto, su nariz es uno de los órganos que más trabajo tiene y esas pequeñas partículas de información se adhieren mejor a las superficies húmedas.
En los días de calor, una nariz húmeda refresca, al igual que el jadeo regula la temperatura del cuerpo.
La nariz de un perro posee un revestimiento que se encarga de producir mucosidad, manteniendo los conductos húmedos. Igualmente, posee un sistema que se encarga de producir un líquido que mantiene la nariz fresca.
Mientras el perro olfatea, acumula suciedad, polen y cuerpos extraños que elimina mientras se lame.
Mi perro vomita espuma blanca: Por qué puede ser
Qué pasa cuando un perro tiene la nariz seca
La nariz seca de un perro no siempre es un síntoma de enfermedad, al igual que la nariz húmeda de un perro no siempre es síntoma de bienestar.
Si tu perro duerme la siesta, mientras lo hace no se lame la nariz y por lo tanto puede despertarse con una nariz seca e incluso caliente.
La exposición al sol caliente, viento o frío pueden ocasionar que la nariz de tu perro se reseque e incluso puede provocar que se agriete.
De igual forma, si tu perro pasa mucho tiempo cerca de un radiador o chimenea, también puede ocurrir lo mismo.
La edad de tu perro también es un factor importante. Generalmente los perros viejos son propensos a tener narices secas.
De igual forma, las razas braquicefálicas como el Pug, Bulldog o el Boston Terrier, presentan narices secas ya que les cuesta lamerse la nariz.
Aquel perro que es propenso a tener problemas con los lagrimales, también tiende a presentar sequedad en su nariz.
Como ves, la sequedad de la nariz de tu perro no es un indicio de enfermedad.
Quizás, te sea más fácil y recibas más información analizando las encías de tu mascota.
Si las encías están húmedas, tu perro está hidratado. Si las encías están secas, entonces, es probable que esté deshidratado.
Enfermedades que pueden causar la nariz seca en perros
Las alergias en los perros pueden causar sequedad en la nariz y debes consultar con tu veterinario para aliviar este síntoma.
Las razas con narices rosadas o los perros albinos son propensos a quemaduras solares que pueden ocasionar narices secas y agrietadas. Para evitar que esto ocurra, puedes utilizar cremas hidratantes.
Las enfermedades autoinmunes también pueden ocasionar resequedad en la nariz de tu perro.
El ejercicio en exceso, durante los meses de verano, puede deshidratar a tu mascota y como consecuencia se secará su nariz.
Mantén hidratado a tu perro en todo momento. En esos días de mucho calor, puedes utilizar un dispensador de agua para que tu perro tenga agua siempre disponible.
Cómo saber si la nariz seca es a causa de una enfermedad en mi perro
Es normal que tu perro tenga la nariz seca. Pero si ésta está acompañada de otros síntomas, como piel enrojecida o escamosa, costras o llagas, debes buscar ayuda veterinaria. También, si tiene las encías secas, ojos hundidos, o debilidad.
Si tu perro presenta moco espeso y burbujeante, es otra señal para acudir al veterinario.
Cuándo tu perro está enfermo presentará más de un síntoma, por lo que es recomendable que analices otros factores, como su apetito, ingesta de agua, sueño o comportamiento.