:
Las pulgas y garrapatas no son bienvenidas en casa. Sin embargo, estos huéspedes indeseables son muy escurridizos para encontrar alguna forma de atacar a nuestras mascotas. Conoce qué remedios y tips de cuidados caseros puedes realizar para proteger a tu perro o gato.
- Cítricos
Es sabido que los cítricos espantan a las pulgas. Por eso, puedes aprovechar el jugo recién exprimido de un limón o una naranja para frotarlo ligeramente en el pelaje de tu perro o gato y tener un repelente natural. Eso sí, no utilices aceites con extracto de limón, naranja u otro cítrico pues -a diferencia del jugo- tienen un componente salido de la corteza del árbol que es perjudicial para las mascotas.
- Un buen baño
Aunque parezca bastante simple, un buen baño puede ser un arma mortal para acabar con las pulgas. Estas no pueden agarrarse de los tallos del pelo de tu mascota así que un baño con abundante agua y una buena refregada y cepillada del manto de tu engreído terminarán con gran parte de las pulgas. Si además utilizas champú, el pelo estará aún más resbaladizo.
- Aceites esenciales
Uno de los repelentes naturales para las garrapatas es el aceite esencial de geranio rosa. Este puede ser aplicado sobre el collar de los perros regularmente, aunque no es recomendable hacerlo en el caso de los gatos, pues estos animalitos tienden a lamerse con mayor frecuencia y pueden tener una reacción alérgica.
- Limpiar la bolsa de la aspiradora
Aunque no lo crean, las pulgas pueden sobrevivir tranquilamente dentro de la bolsa o el recipiente de desechos de la aspiradora y, luego, salir de vuelta a la superficie. Por tal motivo, luego de aspirar las camas de nuestras mascotas y sus mantitas es importante limpiar el recipiente de la aspiradora para librarnos de ellas.
- Vinagre de sidra de manzana
Al utilizarlo sobre el pelaje de tu perro o gato puedes generar un ambiente algo más ácido y menos alcalino que resulta inhabitable para las pulgas. Diluye 170 mililitros de vinagre de sidra de manzana en 100 mililitros de agua tibia y añade ¼ de cucharadita de sal marina, rosada (Himalaya o Maras). Aplica la solución utilizando un spray una vez por semana; no olvides la parte inferior de la barriga de tu mascota y evita heridas abiertas.