.
El primer error que uno puede cometer como el humano de un gato es pensar que todos los peines para nuestros ‘michis’ sirven para lo mismo. Nada más equivocado. Qué cepillo elegir para nuestro engreído dependerá de qué función estamos buscando que cumplan: si queremos que desenrede nudos, remueva el pelo muerto o la muda, evite pulgas y otros restos que pueden encontrarse en su manto, etc. Conoce una guía completa con los tipos de peines y cepillos para gatos; ¡puede que necesites más de uno!
- Peine de púas
Vendría a ser el equivalente al peine que utilizamos las personas; sirve para peinar y alisar el manto, además de evitar y desenredar nudos simples. Su diseño permite que llegue a lugares de difícil acceso y posee puntas redondas (muchas veces giratorias y retráctiles) para que no se claven en nuestra mascota si es que esta se mueve o para no jalar o romper el pelo si llegamos a un nudo resistente. Son utilizados comúnmente en gatos de pelo largo o que son proclives a enredarse.
- Carda
El más común de los peines para gatos; vendría a ser el equivalente al cepillo que utilizamos los humanos. Tiene alambres finos cuyo objetivo es peinar, desenredar y retirar el pelo muerto de nuestros gatitos. Elige uno que no sea excesivamente rígido para que el cepillado sea placentero.
- Peine masajeador
Uno de los favoritos de los gatos por obvias razones. Con cerdas más gruesas y normalmente fabricadas en goma, su objetivo es masajear a nuestra mascota mientras se peina su manto. Esta experiencia nos ayuda a crear lazos más fuertes y momentos de conexión con nuestro gato. Aunque por su forma no es de los peines más efectivos (no desenreda), el pelo muerto sí se queda pegado a la goma. Puedes encontrarlos con forma de peine tradicional, como guantes e incluso como dedales.
- Peine para pelo muerto
Una gran forma de evitar que el pelaje muerto termine en el estómago de tu gato formando bolas de pelo. Conocido en el mercado comúnmente como ‘furminator’, este peine está diseñado para retirar grandes cantidades de pelo muerto normalmente a raíz de la muda. Eso sí, para poder utilizarlo lo ideal es haber peinado a nuestro gato previamente con otro cepillo, pues el pelo debe estar desenredado antes de usar un ‘furminator’.
- Peine antipulgas
Parecido al que usamos los humanos. Con cerdas muy juntitas, su función es retirar pulgas, caspa, espigas, suciedad y cualquier otro elemento que se pegue o enrede en el pelo de nuestras mascotas.
- Cortanudos
Herramienta más especializada para cortar enredos complicados y dividir los nudos para que, luego, el peine pase con mayor facilidad. Aunque podemos utilizarlo en casa, lo más recomendable es acudir a un especialista en cuidado para mascotas para que trabaje los enredos más difíciles en nuestros gatos.