6 consejos para escoger el alimento para mi mascota

Con tantas opciones en el mercado, entérate qué tipo de alimento se ajusta mejor a tu perro o gato según sus necesidades.

¿Quién no se ha sentido abrumado al detenerse frente a los anaqueles de comida para mascotas en un supermercado? Desde hace unos años, la oferta de alimentación para nuestros perros y gatos ha crecido muchísimo y escoger un producto no es una tarea nada fácil. Ante tantas opciones, ¿cómo saber qué le conviene a mi mascota?

1. Saber para quién compramos el alimento.
Esta es la regla de oro. Al momento de elegir qué tipo de comida le daremos a nuestro engreído lo primero a tener en cuenta es la edad de nuestra mascota y su estado de salud (si es que padece de alguna enfermedad o alergia). Recibir consejos de nuestro médico veterinario siempre es útil.

2. Priorizar las proteínas por encima de los carbohidratos.
Leer la información nutricional de las etiquetas en la parte de atrás del alimento es vital. Un alimento recomendable es el que tiene mayor cantidad de proteínas frente a la de carbohidratos. Además, como ingrediente principal (o el primero de la lista) debe aparecer alguna fuente de proteína de origen animal.

3. Dieta húmeda solo para los atléticos.
La alimentación húmeda –conocida por las populares latitas- es de las más atractivas para nuestras mascotas: ¡a todas les encanta! Sin embargo, las latas suelen contener mayor cantidad de calorías. Si nuestra mascota es obesa o tiene tendencia al sobrepeso definitivamente este tipo de dieta no es para ella.

4. El alimento seco ayuda con la higiene bucal.
Los alimentos secos (o conocidos comúnmente como las pelotitas o ‘pellets’) suelen ser una opción más equilibrada. Adicionalmente, hay otro gran beneficio al compararlo con la comida húmeda y este se basa en la higiene bucal. Para comer las pelotitas el animal debe triturarlas y esto promueve el retraso de la aparición de placa en los dientes de nuestra mascota.

5. Combinar alimento seco y húmedo.
Una buena idea es irnos por una opción intermedia y combinar el alimento seco con el húmedo para obtener los beneficios de ambas comidas (sabor e higiene bucal). Es importante, sin embargo, pedirle el consejo a nuestro médico veterinario para manejar las porciones y no sobrecargar de calorías a nuestro engreído.

6. El alimento ‘raw’, natural y saludable
Existen, ahora, dietas en base a alimentos semi-húmedos como por ejemplo las dietas ‘raw’ que utilizan productos naturales crudos. Esta dieta es también una muy buena opción saludable, aunque algo más costosa. Además, es importante tener en cuenta que por ser un alimento fresco este es mucho más sensible a la rápida descomposición.

Visita nuestra tienda, Superpet.pe.


Leave a Reply