6 tips para que tu mascota sobreviva a las Fiestas

 

Navidad y Año Nuevo son días llenos de emoción y celebración. Sin embargo, las visitas, el movimiento, los adornos y los fuegos artificiales pueden hacer que nuestras mascotas no disfruten estas fechas. Entérate cómo hacer que pasen un buen rato.

  1. Cansa a tu mascota antes de la Nochebuena y la Nochevieja

Las emociones suelen ser intensas durante las fiestas: abrazos, gritos, saludos efusivos. Esto puede sobrecargar a tu mascota. Lo mejor para que esté más tranquila es haberla cansado unas horas antes y drenado su energía con un largo paseo o ejercicio (en el caso de los perros) o mucho juego físico (en el caso de los gatos).

  1. No le des comida navideña a tu mascota

El chocolate caliente está terminantemente prohibido, pues es peligroso para tu mascota. De la misma manera, el panetón (por sus colorantes y saborizantes) es mejor dejarlo solo para los humanos. Si deseas engreír a tu mascota con algo de comida navideña, puedes darle algo de pavo (sin piel ni huesos), camote o arroz.

  1. Toma precauciones al armar el árbol de Navidad en una casa con mascotas

Es posible que tu perro o gato quiera jugar o mordisquear los adornos del árbol de Navidad. Lo mejor es dejar los adornos frágiles o que pueden dañar a tu mascota para las zonas altas del árbol. Otra opción es poner un pequeño corral alrededor del árbol limitando el acceso de tu mascota.

  1. Ten cuidado con los cables eléctricos de las luces y adornos

Tenlos apagados siempre que no estés en la casa y, al estar encendidos, presta especial atención a que tus mascotas no estén jugando ni merodeando cerca a ellos. Además, podrías cubrir los cables eléctricos con un poco de salsa de ají: el olor y sabor  mantendrá a tus mascotas alejados.

  1. No dejes que tu mascota se altere demasiado con las visitas navideñas

En Navidad o Año Nuevo es común que uno disfrute de una reunión familiar en donde la cantidad de invitados puede ser amplia. Nuestras mascotas pueden verse sobre excitadas, asustadas o confundidas por la cantidad de gente o desconocidos. Es mejor mantener a los perros o gatos en un área tranquila de la casa donde se sientan cómodos, y el ruido y movimiento sea menor.

  1. Mantenlos seguros cuando lleguen los fuegos artificiales

Los perros y gatos tienen la audición mucho más sensible que los humanos. Por esto, los fuegos artificiales pueden ponerlos nerviosos o asustadizos. Antes de la medianoche llévalos a un lugar de la casa donde el ruido se escuche lo menos posible, cierra la puerta para que no puedan hacerse daño tratando de correr y quédate con ellos. Si su reacción es más intensa, consulta con tu veterinario.


Leave a Reply