Con los avances de la ciencia veterinaria y la tecnología ahora tenemos la suerte de que nuestras mascotas vivan mucho más tiempo que antes. Esto, el tener perros y gatos de la tercera edad, nos enfrenta a nuevas situaciones en cuanto a sus cuidados y necesidades. ¿Cómo hacer que nuestros engreídos brillen durante sus años dorados?
- Controla el peso de tu mascota
Con los años, los perros suelen ganar peso, mientras que los gatos, conforme envejecen, tienden a adelgazar. En ninguno de los dos casos (engordar o adelgazar) es saludable que los cambios sean extremos pues pueden desencadenar problemas de salud.
- Evalúa su alimentación
Ofrécele comida para mascotas de la tercera edad (esta contiene ingredientes más fáciles de digerir y nutrientes especiales para ese momento de su vida). De ser el caso, asegúrate que tu mascota no tenga problemas para ingerir el alimento seco pues su dentadura puede no ser tan firme como antes.
- No descuides la limpieza dental
Tanto en gatos como en perros mayores es vital no dejar de cepillarle los dientes. La acumulación de sarro puede causar gingivitis y esto puede derivar en bacterias entrando al flujo sanguíneo trayendo serias consecuencias a su organismo.
- Convierte tu casa en un hogar seguro para tu mascota
Si viven en una casa de dos pisos es necesario reacomodar los lugares donde come y duerme para que no deba subir o bajar escaleras. Si solo se trata de dos o tres peldaños, es posible colocar una pequeña rampa para que nuestro engreído pueda desplazarse. Asegúrate que los bordes de las cajas de arena para gatos sean bajas para que no tenga problemas al entrar.
- Estate atento a cambios en su comportamiento
Así como los humanos, nuestras mascotas también pueden volverse seniles. Algunas señales son la desorientación, el aumento de la irritabilidad o ansiedad y andar deambulando por la casa sin sentido. Lo mejor para mantener la salud mental de tu mascota es ejercitar su mente. ¿Cómo hacerlo? Salir a pasear por rutas nuevas, dar una vuelta en el carro y jugar más con ellas.
- Cambia la forma en la que hacen ejercicio o juegan juntos
Tu mascota no debe dejar de ejercitarse pues perderá tono muscular y balance. Eso sí, los paseos deben más ser cortos aunque más frecuentes en el día a día. Al jugar, en vez de perseguir a alguien o algo, es preferible jugar a disputar un objeto (jalar como nudo de guerra). Si se trata de un gato, compra juguetes nuevos o un puntero láser.
- Duplica las visitas al veterinario
Cuando nuestras mascotas entran en la tercera edad es importante que las visitas al veterinario aumenten. Lo normal es tener un chequeo anual; ahora será necesario acudir una vez cada 6 meses para realizar un análisis más profundo y detectar a tiempo posibles cambios. Una modificación en su régimen de vacunas también es posible.