5 tips para cuidar de una mascota de la tercera edad

 

Después de muchísimos años regalándonos alegrías, es importante que sepamos agradecerle a nuestra mascota cuidándola cuando llegue a la tercera edad. Los gatos llegan a esta etapa en promedio entre los 7 y 10 años, mientras que los perros pueden convertirse en adultos mayores entre los 6 y 10 años; todo siempre dependerá de la raza y características del animal. Existen ciertas medidas que pueden tomarse para hacer que nuestros engreídos disfruten de su día a día durante la edad dorada. Entérate cuáles a continuación.

  1.       Asegúrate que no tenga dificultades para masticar su comida

Muchas mascotas de la tercera edad pueden batallar al momento de ingerir los pellets del alimento seco, pues su salud dental es más delicada con el paso de los años y podría requerir un cambio. Además, asegúrate de darle comida para mascotas de la tercera edad pues contienen ingredientes más fáciles de digerir y les brindan una mejor calidad de vida.

  1.       Aumenta las visitas al veterinario

Si tu régimen promedio es de una visita por año al veterinario, cuando tu mascota llegue a la edad dorada es recomendable visitar al especialista por lo menos dos veces al año para realizar chequeos rutinarios y detectar posibles patologías y/o enfermedades.

  1.       Adapta tu casa para sus posibles problemas de movilidad.

Si vives en una casa de dos pisos asegúrate que tu mascota no deba subir o bajar las escaleras para alimentarse o dormir. Es preferible cambiar las locaciones para que pueda comer y dormir en una sola planta. En el caso de los gatos, además, es importante que su caja de arena tenga bordes bajos para que pueda acceder a ella sin mucho esfuerzo.

  1.       Dale una mano a su sistema inmune

Con los años, el sistema inmune de tu mascota se debilita por lo que es importante tomar cuidados extras en diversas situaciones. Mantente alerta a posibles riesgos de salud causados por pulgas, garrapatas y gusanos. Además, abriga a tu mascota con ropa en los meses de invierno y si es que dormía afuera evalúa mover su cama adentro de la casa.

  1.       No abandones los paseos y los juegos

Es común pensar que un perro o gato de la tercera edad debe solo descansar y estar tranquilo; nada más equivocado. Mantener los paseos es bueno para su salud y su ánimo. Es importante acortarlos y modificar la frecuencia de los mismos dependiendo de la movilidad de tu perro. De la misma forma, no debes dejar de jugar con tu gato sorprendiéndolo con juguetes y actividades.


Leave a Reply