Fiebre en Perros: Síntomas, Causas y Tratamiento

Fiebre en Perros: Síntomas, Causas y Tratamiento

La fiebre en perros indica que algo no anda bien y debes estar atento para actuar lo antes posible y solucionar el problema. Entonces, saber cuáles son los síntomas, causas y tratamiento es vital.

La fiebre en perros no es fácil de detectar ya que los perros tienen una temperatura superior a la nuestra.

La temperatura normal del perro oscila entre los 38 y 39 grados. En el caso de cachorros, hembras en estado de gestación o perros mayores, ésta puede ser un poco más alta.

La fiebre es un detonante del estado de salud de tu perro y puede indicar un sinnúmero de problemas. 

Dependiendo de los síntomas que presente tu animal es recomendable chequear su temperatura. 

Cómo se toma la temperatura de un perro

La única forma de tomarle la temperatura a un perro es hacerlo de forma rectal con un termómetro digital. 

Es recomendable introducir el termómetro unos 1,5 a 2 cm en el recto del animal. 

Si fuera necesario, puedes lubricar el termómetro antes de introducirlo. 

A la mayoría de los perros no les gusta el procedimiento e intentarán evitarlo por lo que puedes realizar la operación mientras alguien le sostiene la cabeza a tu animal.

La temperatura de un perro puede verse afectada por la actividad o la temperatura exterior por lo que debes tener en cuenta estos detalles. 

Si la temperatura de tu perro es superior a los 39 grados debes comenzar a buscar otros síntomas que confirmen que tu perro está atravesando alguna patología.

Recuerda, que la fiebre es una respuesta del cuerpo a un proceso infeccioso.

Cuáles son los síntomas que acompañan a la fiebre en perros

En los perros, los síntomas que acompañan a la fiebre pueden variar de leves a severos, dependiendo de su condición. 

También, de qué tan alta sea la fiebre o el tipo de enfermedad que esté padeciendo el perro. 

Los más comunes son letargo, vómito, diarrea, inapetencia o temblores. 

También es normal que durante un episodio de fiebre las orejas de tu perro estén más calientes de lo normal o su nariz esté muy seca. 

Los ojos rojos o vidriosos, el jadeo, el cansancio o la secreción nasal también están presentes cuando hay episodios febriles. 

Qué puede causar la fiebre en perros

Existen muchos detonantes de la fiebre en perros. 

Entre las posibles causas están las inflamaciones, infecciones, los estados inmunodepresivos o traumatismos. 

También es posible que tu perro sufra episodios de fiebre después de ser vacunado. 

Los problemas dentales, infecciones de oído, bacterianas, virales o por hongos, también pueden causar fiebre. 

Igualmente, el cáncer, enfermedades urinarias, renales o la pancreatitis. Las enfermedades autoinmunes como la artritis, reuma o el lupus suelen ocasionar fiebre en los perros.

Existen algunos casos aislados donde el perro presenta episodios de fiebre sin un diagnóstico que muestre la causa. 

Esta condición se denomina fiebre de origen desconocido. 

Tratamiento 

Si al tomarle la temperatura a tu perro te percatas de que tiene fiebre lo mejor es llevarlo al veterinario.

Especialmente, si la fiebre va acompañada de otros síntomas como vómitos o diarrea y más aún si tu perro comienza a tener convulsiones. 

Nunca le des a tu perro medicamentos de uso humano, como ibuprofeno, ya que pueden resultar tóxicos para tu animal agravando el problema. 

Lo ideal es obtener un diagnóstico cuanto antes, ya que en la mayoría de los casos si la fiebre se ataca a tiempo se puede tratar fácilmente.

El tratamiento que determine tu veterinario dependerá de la causa que dé origen a la fiebre. 

Probablemente tendrá que hacer una evaluación que incluya análisis de sangre, radiografías o ultrasonido para determinar la causa.

Si el problema es de tipo infeccioso, tu veterinario suministrará antibióticos o antimicóticos. 

Dependiendo de las causas, se recetan antiinflamatorios o supresores del sistema inmunológico. 

En el caso de mordeduras, producto de alguna pelea, debe limpiarse la herida y suministrar antibiótico.

Existen algunos casos en que tu perro requerirá cirugía por ser la fiebre uno de los síntomas de una enfermedad como torsión gástrica o una piómetra.

Lamentablemente, los perros no hablan, por lo que determinar la causa de la fiebre en perros es una tarea complicada que necesitará la experticia de un veterinario.

Por otro lado, la gran mayoría de las enfermedades son tratables, sobre todo si se diagnostican a tiempo.


Leave a Reply