El Gato Esfinge, famoso por su inconfundible apariencia, tiene mucho que ofrecer. Sigue leyendo y obtén toda la información que necesitas sobre esta extraña raza.
Origen del gato Esfinge
En 1966, en la ciudad de Ontario, Canadá, una gata doméstica dio a luz a sus cachorros y debido a una mutación genética espontánea, uno de ellos nació sin pelo.
Con los años, diferentes criadores y veterinarios continuaron los cruces que darían origen a la raza que en un principio llamaron gato sin pelo canadiense.
Posteriormente, se le cambió el nombre a Sphynx o Esfinge, por su parecido a los gatos de los jeroglíficos egipcios.
El gato Esfinge o Sphynx es una de las tres razas de gatos sin pelo reconocidas por las diferentes asociaciones felinas.
Características del gato Esfinge
Aunque los gatos Esfinge se consideran gatos sin pelo, la gran mayoría está recubierto de una fina pelusa, casi imperceptible pero suave al tacto.
Este gato también puede presentar bigotes y cejas.
Además de su falta de pelo, los gatos Esfinge son conocidos por sus ojos en forma de limón y sus grandes orejas.
También, por su barriga redonda y la forma de sus dedos que resultan una herramienta perfecta para abrir puertas y curiosear.
La piel de estos animales está pigmentada, como la de cualquier gato, y vienen en una gran variedad de colores y patrones.
Podemos encontrar gatos negros, carey, blancos o con manchas.
El gato Esfinge es de tamaño mediano, con un cuerpo ágil y musculoso y puede pesar entre 4 y 7 kilos.
Las arrugas cubren todo su cuerpo y este rasgo, que también está presente en los gatos con pelo, resalta por su calvicie.
Temperamento del Gato Esfinge
Quizás te atraiga un gato Esfinge por su apariencia, pero lo cierto es que terminarás enamorado de la raza por su carácter encantador, inteligencia, lealtad y devoción.
El gato Esfinge es curioso, extrovertido y muy comunicativo.
Tu Sphynx mantendrá conversaciones contigo diariamente mientras te sigue por toda la casa haciendo payasadas.
También, estará dispuesto a aprender trucos para divertirte.
Esta raza es particularmente apegada a su familia humana y disfrutará estar a tu lado las 24 horas, especialmente si hace frío.
Este gato no debe pasar muchas horas solo, ya que puede llegar a deprimirse.
Si te preocupa el hecho de tener otras mascotas, despreocúpate, tu Esfinge se encargará de formar lazos con todos los miembros de la casa.
Salud del Gato Esfinge
En la actualidad, los gatos Esfinge resultan ser gatos sanos con una expectativa de vida de entre 9 y 15 años.
Pero la salud de tu gato está íntimamente relacionada con sus cuidados y su alimentación.
De igual forma vigila su piel y mantenla lubricada.
Los gatos Esfinge son susceptibles a problemas cardiacos o debilidad muscular por lo que el ejercicio se vuelve fundamental para esta raza.
También, deberás estar pendiente de su alimentación ya que tienden a ser muy glotones.
Cuidados del Gato Esfinge
Los gatos Esfinge son una raza muy activa que necesita estimulación tanto física como mental.
Por esta razón, es conveniente tener un arsenal de juguetes y rascadores así cómo tiempo para interactuar con él.
Escalar e investigar son sus pasatiempos favoritos.
Debes suministrarle un alimento de excelente calidad y agua fresca en todo momento.
Debido a su desnudez, los gatos Esfinge son susceptibles tanto al sol como al frío intenso por lo que deberás protegerlo de ambas cosas.
Si vives en un lugar frío debes proteger a tu Sphynx incluso con alguna prenda de vestir.
Los gatos Esfinge deben bañarse con frecuencia y, curiosamente, a estos gatos les gusta el agua.
Aunque no tenga pelo, tu gato Esfinge puede ser susceptible a picadas de pulgas por lo que deberás tomar precauciones, especialmente si tienes otras mascotas en casa.
Hay productos en spray que son de fácil aplicación y previenen contra pulgas y garrapatas.
Visitas regulares al veterinario, desparasitaciones, vacunas y limpiezas dentales son recomendables para mantener a tu gato Esfinge sano.