Si lo que buscas es fuerza y poder con un toque de gentileza y lealtad, el Leonberger se destaca como primero en la lista. Sigue leyendo y te contaremos todo sobre esta magnífica raza de perro
Historia del Leonberger
El Leonberger es una raza de perro gigante de origen alemán, específicamente de la ciudad de Leonberg.
La cría del Leonberger comenzó en 1846 y se cree que surgió del cruce de San Bernardo, Terranova y Boyero del Pirineo. Muy posiblemente también se incluyeron otras razas.
Originalmente el Leonberger se creó como perro de granja y su trabajo incluía guarda y tiro de carros por las aldeas.
En la actualidad, estos perros siguen trabajando como salvavidas, perros de rescate, terapia y guardianes de rebaños.
Por su porte y carácter el Leonberger se convirtió en mascota favorita de personalidades como Maria Antonieta, Napoleón Bonaparte o el Zar Nicolas. Pero no fue hasta 1895 que se escribieron los primeros estándares de la raza.
Con la llegada de la Primera Guerra Mundial, los Leonberger se utilizaban para tirar los carros de municiones.
La población de Leonbergers se vio muy afectada durante la guerra, muchos de ellos huyeron a las montañas al perder a sus dueños.
Sin embargo, algunos criadores lograron salvar a sus perros por lo que la raza consiguió sobrevivir.
Características físicas del Leonberger
La característica que más se destaca en el Leonberger es su fuerza, seguido por su enorme tamaño y afán de complacer.
Esta raza se trata de un perro que puede llegar a medir casi 80 cm a la cruz y pesar cerca de 70 kilogramos.
Esta raza es musculosa, su cabeza es grande y tiene orejas largas que cuelgan. También, tiene ojos oscuros, trufa negra y patas palmeadas lo que le permite destacarse como un excelente nadador.
Una máscara negra cubre casi toda su cabeza con un manto de longitud media y de doble capa. Esta, es áspera en la parte exterior y suave en la parte interna con un color leonado.
A pesar de su tamaño y peso, el Leonberger es un perro ágil que sabe moverse bien, por lo que es muy útil en trabajos de rescate.
Temperamento del Leonberger
El Leonberger es un perro que disfruta complaciendo, es bonachón, suave y muy inteligente.
Esta raza goza de la compañía de su familia, comportándose de una forma muy tranquila y dócil y no tolera bien la soledad.
El adiestramiento del Leonberger es sencillo si se siguen las pautas utilizando los refuerzos positivos como alguna golosina.
Este paciente y tierno animal se convertirá en un extraordinario compañero, protector para niños y otras mascotas.
Salud y cuidados del Leonberger
La esperanza de vida de los perros de este tamaño es mucho menor comparada con otros.
El Leonberger puede llegar a vivir unos 9 años, especialmente si le suministras un buen alimento balanceado y lo complementas con visitas anuales al veterinario.
No descuides nunca la alimentación de tu Leonberger, trata de que ésta sea de primera calidad y en las porciones recomendadas para su tamaño y peso.
Recuerda que jamás debes alimentar a tu perro antes o después de hacer ejercicio.
El Leonberger posee un pelaje que requiere atención y cepillados semanales para evitar que se anude.
En época de muda, el cepillado deberá ser más frecuente, y con la herramienta adecuada, para eliminar el pelo muerto y evitar problemas en su piel.
Las uñas y oídos deben chequearse frecuentemente para evitar problemas como infecciones, otitis o excesivo crecimiento de las uñas, especialmente los espolones.
La displasia de cadera, torsión de estómago, hipotiroidismo, entropión y atrofia de retina, son quizás las enfermedades más comunes en esta raza.
El Leonberger no es un perro que requiere mucho ejercicio, aunque es necesario que sea suficiente para mantenerse en forma.
Este animal no tolera bien el calor por lo que deberás tomar precauciones en los meses más calurosos.
Si tienes la oportunidad de llevar a tu Leonberger a nadar, tanto tú como él lo disfrutarán enormemente.
Socializa y entrena a tu Leonberger desde el momento que llega a tu casa y verás que se convertirá en una mascota perfecta.