Qué es un Etólogo: Cómo Saber si tu Perro Necesita Uno

Que es un etólogo, cómo puede ayudarte y como saber si tu perro necesita uno. Sigue leyendo y encontrarás respuesta a estas interrogantes y otras más

Que es un etólogo

Un etólogo es aquel profesional que estudia el comportamiento animal. 

El primer etólogo que se conoce fue Charles Darwin, quien nos ofreció sus conocimientos sobre la evolución, la selección natural y la reproducción.

En 1872 publicó el libro “La Expresión de las Emociones en el Hombre y en los Animales” sentando las bases para lo que hoy conocemos como Etología.

A través de los años, esta rama de la ciencia ha escalado posiciones aun siendo una disciplina biológica y no médica.

De hecho, en 1973, tres etólogos fueron galardonados con el Premio Nobel de Medicina por sus estudios y observaciones en el campo de la etología.

Gracias a la etología, sabemos que el ruido afecta la comunicación entre los animales.

Las aves, por ejemplo, tienen que cantar más alto para ubicarse y a las orcas les pasa lo mismo. 

La contaminación química produce trastornos hormonales que afectan en la reproducción de algunas especies. 

Entender el comportamiento animal es fundamental para comprender la evolución y supervivencia del planeta.

En la actualidad, el campo de la etología va dirigido, en su mayoría, al mundo canino.

Pedigree de perros: Qué es y qué significa para las razas

Qué cosas evalúa un etólogo

El etólogo estudia cómo los animales se comunican, como y porque compiten o cooperan y como se defienden ante una amenaza. 

También, que genes afectan su comportamiento, las estructuras sociales que componen, cómo aprenden a resolver problemas cotidianos o por qué migran.

En el caso de los perros, el etólogo evalúa su estilo de vida, su comportamiento habitual y su rutina.

También, evalúa los problemas de convivencia con los humanos y otros animales y detecta cualquier problema de comportamiento que no pueda resolverse con un entrenamiento básico.

Hay que tener en cuenta que un etólogo es una especie de psicólogo, no es un entrenador o adiestrador canino. 

Cómo saber si tu perro necesita un etólogo

Antes de recurrir a un etólogo, lo ideal es llevar a tu mascota al veterinario. 

Existen algunos problemas de comportamiento que están asociados a problemas físicos. 

Si tu perro, que por años fue cariñoso, de repente se vuelve agresivo cuando lo tocas, quizás sea porque tiene algún tipo de dolor y no tolera el contacto.

El veterinario podrá detectar esto y solucionarlo.

Por esta razón, es importante que descartes cualquier problema físico antes de contactar a un etólogo.

Una vez que sepas que el problema de tu perro no tiene una raíz física entonces puedes recurrir a un especialista en conducta animal. 

Un etólogo te ayudará a analizar y resolver problemas de conducta severos que parecieran no tener solución. 

Estos son algunos de los problemas más comunes con los perros y que ameritan la evaluación de un etólogo:

  • Agresividad hacia personas u otros animales
  • Ataques destructivos a objetos
  • Trastornos de ansiedad por separación
  • Ladridos constantes o excesivos
  • Fobias o miedos
  • Coprofagia
  • Problemas con el manejo (paseos o juegos)
  • Hiperactividad
  • Perseguirse la cola
  • Marcaje territorial

Un etólogo estudiará el problema, su origen, las causas y te guiará en el proceso para su resolución con un tratamiento personalizado y atención individual. 

Con la ayuda de un etólogo la relación con tu mascota mejorará y si tu estas feliz, tu mascota también lo estará.

Para ayudar a mantener la buena salud de tu perro es recomendable proporcionar alimento de excelente calidad y una constante fuente de agua fresca.

Y para que se entretenga en esos ratos de soledad, prueba con algún juguete interactivo o que ofrezca recompensa.


Leave a Reply