Si has pensado en adoptar un perro grande, cómo el Rottweiler, es conveniente que lo busques cachorro. De esta manera podrás adiestrarlo y socializar desde temprana edad.
Los Rotweiller han sido una raza de perros muy estigmatizados durante décadas.
Quizás, por su protagonismo en innumerables películas de terror donde se acentúa su agresividad.
Pero en realidad, se trata de una raza trabajadora, leal y cariñosa.
El Rottweiler es un perro inteligente y valiente que necesita un guía y un entrenamiento dedicado para desarrollar su potencial y convertirse en la mascota ideal.
Comenzando con un Rottweiler cachorro
Los Rottweiler son perros de trabajo y desde muy temprana edad debes dedicar mucha atención a todo lo relacionado con su alimentación, aseo y ejercicio.
También, con el adiestramiento y obediencia, la socialización y la jerarquía.
Recuerda que un cachorrito siempre inspira ternura, pero esa bolita de 4 patas llegará a ser un animal de 50 kilos y debes saber dominarlo.
Staffordshire Bull Terrier: Características y Cuidados
Alimentación de un Rottweiler cachorro
El Rottweiller crece muy rápidamente, por lo que debes suministrarle, en esta primera etapa de su vida, un alimento de primera calidad que refuerce sus huesos y articulaciones para que estos se desarrollen sin problema.
También, existen diferentes variedades de alimentos húmedos que puedes suministrar a tu cachorro de Rottweiler.
Como esta raza es propensa a sufrir problemas de displasia de cadera debes suministrarle la cantidad adecuada para evitar problemas de sobrepeso desde temprana edad.
Igualmente, debes evitar la comida casera que puede ocasionar problemas estomacales.
Lo ideal es que consultes con tu veterinario, quien podrá asesorarte sobre cuál es el indicado para tu mascota.
Aseo recomendado para un Rottweiler cachorro
Como el Rottweiler tiene el pelo corto este requiere de poco mantenimiento.
Pero aun así, debes cepillar a tu cachorro por lo menos una vez a la semana y lo ideal es hacerlo desde muy temprana edad para que se acostumbre y disfrute esta experiencia.
Cuando cepilles a tu perro debes revisar cada parte de su cuerpo, especialmente sus dedos y cortar sus uñas cuando sea necesario.
No es necesario bañar a tu Rottweiler tan frecuentemente. Con que lo hagas cada 5 semanas será suficiente y así evitarás eliminar los aceites naturales que protegen su piel.
Necesidades de ejercicio del Rottweiler cachorro
Los Rottweiler requieren de mucho ejercicio para fortalecer su musculatura y liberar energía.
Lo ideal es dar diariamente algunos paseos cortos para que aprenda a hacer sus necesidades fuera de la casa.
De esta manera se irá estableciendo un horario y una rutina para que vaya acostumbrando su cuerpo a desahogarse en horarios determinados.
Como mínimo, el paseo debe durar unos 30 minutos y debe incluir juegos interactivos además de socializar con personas y otros animales.
Los paseos diarios son un momento perfecto para enseñarle comandos básicos como ven, espera, no, deja, siéntate o échate.
Adiestramiento de un Rottweiler desde cachorro
El adiestramiento de un Rottweiler debe comenzar desde el momento que pisa tu casa.
Quizás creas que sea difícil, pero estamos hablando de un animal extremadamente inteligente, que piensa y analiza antes de actuar.
Por esta razón, el adiestramiento se irá haciendo más fácil a medida que pasan los días y se adapta a la rutina.
Debes establecer horarios para todo, para hacer sus necesidades, para comer, para salir a pasear y hasta para dormir.
También, es recomendable que lo dejes solo por periodos de tiempo para que se acostumbre a que no siempre estarás con él.
Tu Rottie debe aprender a obedecerte y esto lo puedes lograr con refuerzos positivos, nunca con castigos.
Tu mascota debe aprender a confiar en ti y a entender que la persona que manda eres tú.
Cuando tu Rottweiler tenga clara las jerarquías te será más fácil entrenarlo.
Es conveniente exponer a tu cachorro a situaciones inusuales como ruidos, tráfico y maquinaria. También, a otros animales, niños y quizás un colegio o una calle con muchos peatones.
Esto es ideal para quitarle posibles miedos y que aprenda a socializar.
Pero recuerda que siempre debes exponer al cachorro a estas situaciones de forma segura, con collar o arnés y correa, nunca suelto.
El adiestramiento es el mejor momento para crear un vínculo con tu cachorro.
La consistencia, el amor y la paciencia son las bases para lograr que tu cachorro Rottweiler se convierta en la mascota perfecta.