El compromiso que adquieres con tu mascota va más allá de la simple alimentación. Debes saber que en ocasiones será necesario acudir a una veterinaria y aquí te mostramos en qué fijarte para elegir una.
¿Qué es una veterinaria?
La medicina veterinaria es la rama de la medicina que estudia, diagnostica, previene y trata las enfermedades y trastornos de los animales.
A la palabra veterinaria se le atribuyen varios posibles orígenes, siendo el más popular el que tiene sus raíces en el latín. Antiguamente, a la persona con conocimientos para curar a las bestias de carga o veterinae se le conocía como veterinarius.
La primera Facultad de Veterinaria se fundó en Francia en el año 1761.
En Perú, la enseñanza a nivel universitario de medicina veterinaria comenzó en 1946. Esto se da con la creación de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Importancia de la veterinaria para nuestras mascotas
Nuestras mascotas, cómo todo ser vivo, tienen una gran cantidad de necesidades que deben ser cubiertas. No solo basta darles de comer y beber, también el afecto es muy necesario, entre otras cosas.
Y como complemento a todo esto está la veterinaria. Lo primero que debemos hacer al adoptar a nuestra mascota es visitar al médico veterinario.
En la veterinaria se realizará el registro de la mascota y una completa evaluación física. También, se aplicarán las vacunas y se harán recomendaciones.
Si nuestra mascota tiene sobrepeso podrá recetar un alimento apropiado. También podrá recetar algún suplemento en caso que sea necesario.
Es recomendable realizar, por lo menos, una visita anual a la veterinaria.
Cómo elegir una veterinaria para mi mascota
A la hora de elegir una veterinaria para nuestra mascota es conveniente tomar en consideración algunas cosas.
Una de estas cosas es la ubicación. Nada mejor que tener un consultorio cerca de casa. Debemos tomar nota de los horarios de atención y también, de los servicios que presta.
Es conveniente fijarse en las credenciales del médico veterinario, su titulación y si pertenece al Colegio de Médicos Veterinarios. Si está afiliado o colabora con alguna asociación o grupo que protege animales, es un punto a su favor.
Fíjate en el trato del personal y del médico con el público y sus mascotas. Si es un trato cariñoso y demuestran interés en los animales y sus problemas, es muy probable que tú recibirás el mismo tratamiento.
No está de más consultar las opiniones de vecinos que utilicen sus servicios. Si ellos reciben un buen servicio seguramente tú también.
En estos momentos de pandemia, sería conveniente que pudieras realizar alguna consulta por teléfono, correo electrónico o en forma telemática. Esto podría ser un valor agregado a tomar en cuenta a la hora de escoger veterinaria.
El espacio físico y el equipamiento de la veterinaria también son importantes. Un lugar limpio con equipos modernos es una buena parte de la garantía que tendremos de que nuestra mascota recibirá la atención adecuada.
Finalmente, es posible que el precio de los servicios sea un factor a tomar en cuenta.
Sin embargo, antes de adoptar una mascota, debes pensar en todos los costos asociados que esta decisión traerá.
Desde la compra del alimento hasta los muebles o zapatos que pueda romper. También, el sacarla a pasear aunque llueva y, por supuesto, las visitas al veterinario.
Recuerda que la mascota que adoptes será un fiel compañero por muchos años. Te dará muchas alegrías y satisfacciones pero deberás proporcionarle la mejor vida posible.