La Guía Completa para Hacer el Cambio de Alimento de tu Perro

La Guía Completa para Hacer el Cambio de Alimento de tu Perro

Te recomendaron una nueva comida para tu mascota y ¿Crees que ha llegado la hora de cambiarle el alimento a tu mejor amigo? Sigue leyendo y te daremos la guía completa para hacer el cambio de alimento de tu perro.

No es necesario que tu mascota pase toda su vida con el mismo alimento. 

Las necesidades de tu perro y sus gustos pueden cambiar a medida que pasan los años por lo que puede resultar normal cambiarle el alimento a tu perro.

No te apresures y asegúrate bien de que el nuevo alimento reúne todos los ingredientes que tu perro necesita para que este cambio sea un éxito.

¿Es necesario cambiarle el alimento a tu perro?

La respuesta a esta pregunta es sí. 

A lo largo de su vida, tu perro atravesará diferentes etapas. De cachorro pasa a adolescente, de adolescente pasa a adulto y posteriormente se hace viejo.

También, durante su vida puede contraer enfermedades, alergias o sus gustos pueden cambiar, siendo el momento de hacer cambios en sus necesidades alimentarias.

Un perro con alergias, sobrepeso o afecciones cardíacas no debe comer lo mismo que un perro enérgico, joven o en edad de crecimiento.

¿Qué razones existen para cambiar el alimento de tu perro?

Existen razones de peso para hacer el cambio de alimento a tu perro. 

Si notas un pelaje opaco o escamoso, quizás tu mascota necesite un alimento que contenga un porcentaje más alto de ácidos grasos. 

Los alimentos con Omega 3 o 6 son esenciales para mantener el pelaje de tu mascota saludable. 

Verás que en poco tiempo el pelo de tu mascota brillará y se verá más sano.

Si tu mascota ya no es tan ágil, está letárgico y presenta debilidad, es otra de las razones que pueden disparar las alertas que te indiquen que quizás necesita un cambio de alimentación. 

Las dietas con un contenido mayor de antioxidantes pueden acelerar la recuperación de un animal estresado o que haya atravesado una cirugía complicada.

La edad de tu perro puede ser otro de los detonantes para decidirte a cambiar de alimento. 

Si tu perro alcanza los 7 años se considera que es un perro “Senior”, esto por supuesto varía dependiendo de la raza. 

A medida que tu mascota envejece, sus necesidades nutricionales cambian.

Consulta con tu veterinario y escoge un alimento que se adapte a su condición.

El sobrepeso y las alergias son quizás las principales razones para cambiar la dieta de las mascotas. 

Especialmente, las mascotas de personas mayores que tienden a consentirlas más, se ven afectadas tanto por el sobrepeso como por alergias a los alimentos.

Una dieta hipoalergénica o “Light”, dependiendo del caso, tendrá los nutrientes necesarios para que tu perro se mantenga saludable y afortunadamente estas dietas se están desarrollando de manera que les guste a los perros.

Los trastornos gastrointestinales que incluyen diarreas o flatulencia afectan la salud de tu mascota. 

Si este problema se vuelve recurrente, es hora de cambiarle la dieta a tu perro y ofrecerle un alimento especialmente diseñado para estómagos sensibles.

La Guía Completa para Hacer el Cambio de Alimento de tu Perro

Si estás en la búsqueda de un nuevo alimento para tu perro, probablemente ya tendrás claro cuáles son sus necesidades nutricionales. 

En este momento solo queda saber como se hace.

No debes cambiar el alimento de tu perro de forma abrupta. Los cambios deben ser lentos y por lo general tardan una semana, aunque, en ocasiones, debes hacerlo aún más lento, haciendo que el cambio se haga en unas dos semanas.

El éxito lo lograrás si te tomas tu tiempo. Comienza por administrar a tu perro un 25% de comida nueva y un 75% de la comida que usabas. Esto lo debes hacer por 2 días. Luego, los siguientes 2 días utiliza 50% y 50%.

Los días 5 y 6 haz una distribución de 75% de la comida nueva y 25% de la comida que usabas y el día 7 usa solo la comida nueva. Si notas que tu perro no está muy entusiasmado con la comida nueva haz la transición en dos semanas utilizando los mismos porcentajes.

Si tu perro ha comido toda su vida el mismo alimento, su estómago necesitará tiempo para adaptarse al cambio. 

El perro produce enzimas para digerir los alimentos y el cambio de dieta hará que tenga que producir nuevas enzimas para poder digerir adecuadamente. 

Si el alimento se cambia en forma gradual, el organismo de tu perro tendrá tiempo de adaptarse. 


Leave a Reply