El entrenamiento de un perro es esencial para mantener la armonía en el hogar y éste puede comenzarse a cualquier edad, pero cuanto antes mejor. Si estás pensando llevar una nueva mascota a casa, aquí te damos la guía completa de cómo educar a un cachorro
Cuando llevas un cachorro a casa, pasas por un período de ajuste.
El perrito llega asustado, ya no están ni sus hermanos para jugar y calentarse ni su madre para protegerlo.
Debido a esto, es el momento ideal para que le demuestres que puede confiar en ti.
Todos los perros pueden beneficiarse de una buena educación, en especial si tu cachorro resulta ser tímido o retraído.
Al saber cómo educar a un cachorro podrás brindarle confianza en sí mismo y estimulación mental.
¿Por qué es importante educar a un cachorro?
Resulta de suma importancia entrenar a un cachorro desde el momento en que entra por la puerta de tu hogar.
El perro necesita saber quién es el jefe de la casa. El reconocer las jerarquías le enseñará que las cosas se las tiene que ganar y eso fortalecerá el vínculo con todos en la familia.
Educar a un cachorro le aportará tranquilidad, aprenderá a comunicarse con el resto de su nueva manada y todos disfrutarán de su compañía.
Adicionalmente, la estimulación mental que ofrece aprender nuevos trucos evitará que tu perro se aburra y adquiera conductas destructivas.
Así que la educación resulta tan importante como ejercitarse diariamente.
¿Es difícil educar a un cachorro?
Educar a un cachorro puede llegar a convertirse en un desafío mientras intenta entender qué es lo que le estás pidiendo.
En ocasiones, puede llegar a ser frustrante para ambos por lo que debes limitar las sesiones a un máximo de 15 minutos y después dejarlo descansar.
Debes entender que lo que es normal para un perro, como morder y destruir muebles, no lo es para ti.
Si le dejas morder juguetes, al perro le parecerá normal morder el sofá o tus zapatos.
La paciencia y la consistencia son la clave para educar a un cachorro.
¿Cómo comenzar a educar un cachorro?
Para comenzar, debes saber que esperas de tu animal, y para cumplir con tus objetivos, su educación debe basarse en refuerzos positivos.
Nunca debes castigar a un perro por no hacer lo que quieras.
Por otro lado, una recompensa fomentará el comportamiento que deseas, es como recibir un pago por un trabajo bien realizado.
Los gritos o el castigo sólo confundirá a tu cachorro.
No puedes esperar que tu perro sepa lo que debe o no debe hacer si no se lo enseñas.
El refuerzo positivo puede ser cualquier cosa que le guste.
Un trocito de pollo, una golosina, un elogio, una caricia o su juguete favorito pueden resultar perfectos como recompensa.
Los perros pueden empezar el entrenamiento a partir de la octava semana y en este caso las sesiones deben durar solamente 5 o 10 minutos y deben terminar de forma positiva.
Si tu cachorro tiene dificultad para terminar un comportamiento finaliza la sesión con uno que ya sepa.
¿Cómo educar a un cachorro a ir al baño?
Establece una rutina. Los cachorros pueden controlar su vejiga por un lapso de una hora por cada mes de vida.
Si tu cachorro tiene dos meses aguantará dos horas. Saca a tu cachorro cada dos horas durante el día, cuando se despierte, después de jugar y después de comer.
Lleva a tu perro al mismo lugar siempre y mientras hace sus necesidades usa una palabra o frase clave para que cuando la digas lo asocie con hacer sus necesidades.
Por otro lado, no dejes que olisquee o juegue hasta que haga sus necesidades.
Si lo hace correctamente, prémialo.
Necesitarás un horario para alimentarlo y trata que siempre sea el mismo.
Esto creará rutinas y ayudará a que comience a aprender a hacer sus necesidades a la misma hora.
Tu cachorro tendrá accidentes en algún momento pero trata de evitarlos.
Si presientes que tiene ganas de ir al baño, cárgalo y llévalo al sitio designado.
¿Cómo educar a un cachorro a venir cuando lo llamas?
Colócate en un lugar, di su nombre y la palabra “ven” y dale una golosina.
Repite esto varias veces. Luego, aléjate de él en plan divertido, llámalo y dile que venga y cuando lo haga vuelve a premiarlo.
Comienza a hacerlo con movimiento y a premiarlo cada vez que venga hacia ti.
¿Cómo educar a un cachorro a caminar con correa?
Si eres diestro, agarra la correa con la mano izquierda y así podrás utilizar la derecha para saludar o agarrarte.
Por el contrario, si eres zurdo, agárrala con la derecha.
Mantén la correa floja y cuando se aleje utiliza una palabra clave, como “junto”.
Siempre utiliza la misma palabra y siempre lleva la correa por el mismo lado para que no comience a zigzaguear.
Dale golosinas cada vez que le pongas la correa y haz lo mismo cuando se acerque junto a ti.
Si no te hace caso y no se ubica a tu lado, comienza a caminar en otro sentido y repite el ejercicio.
¿Cómo educar a un cachorro a sentarse?
Párate frente a tu cachorro con una golosina en la mano y pon la mano en la nariz para que huela la golosina.
Tu cachorro se verá forzado a sentarse y cuando lo haga di la palabra “sienta” y dale la golosina.
Repite el ejercicio varias veces para que entienda lo que quieres de él.
¿Cómo educar a un cachorro a acostarse?
Una vez que tu perro haya entendido el comando de sentarse, puedes comenzar el comando de “échate”.
Haz que se siente, pero no le des la golosina. Mueve tu mano en dirección al suelo mientras dices la palabra “échate” y cómo intentará alcanzar la golosina, se acostará.
Cuando lo haga repites la palabra y le das la golosina.
Tu perro puede aprender muchos comandos si tienes la paciencia y la disciplina para hacerlo y estos son una buena forma de comenzar.