Los cachorros no tienen las mismas necesidades que los perros adultos. Las necesidades alimentarias y los lapsos entre comida varían notablemente. Si deseas saber cómo alimentar a un cachorro, aquí te ofrecemos la guía completa paso a paso
Cuando llega un cachorro a casa, todos se desviven por atenderlo, pero ten siempre presente que alimentar a tu cachorro de forma adecuada será la base para tener un perro saludable.
En el mercado puedes conseguir varias opciones adaptadas a diferentes razas, y edades.
Lee bien la información contenida en las etiquetas de los productos y reafirma tu decisión consultando con tu veterinario.
¿A qué edad comienza un cachorro a comer comida sólida?
A las 4 semanas de vida los cachorros comenzarán a explorar el mundo, a caminar, correr y jugar.
A partir de la semana 4 tu cachorro podrá comenzar a comer alimentos sólidos.
Esto no quiere decir que debe destetarse por completo.
La transición a comida sólida se hace paulatinamente y la madre de los cachorros les indicará cuándo deben ser destetados.
Por lo general, cuando llega el destete, las perras comienzan a apartar a los cachorros y regañarlos.
Por eso es importante comenzar a darles comida sólida unos días antes de que esto ocurra, para que se vayan acostumbrando.
Los cachorros crecen muy rápidamente y necesitan nutrientes específicos para desarrollar músculos, huesos y órganos y fomentar su crecimiento.
A diferencia de los perros adultos, que sólo necesitan mantener sus cuerpos en buen estado.
¿Qué se le debe dar a un cachorro?
Una dieta balanceada es extremadamente importante para un cachorro que comienza su vida y crecimiento.
Existen alimentos comerciales formulados específicamente para cachorros.
Incluso muchos de ellos también están dirigidos a razas o condiciones específicas o tamaños.
Los alimentos para cachorros cumplen con todos los requisitos nutricionales de un cachorro y deben administrarse por un período de tiempo que puede llegar hasta los 10 o 18 meses, dependiendo de la raza.
Pero, evita darle a tu cachorro alimento genérico.
En el caso de las razas grandes o gigantes los cachorros deben alimentarse con dietas para cachorros hasta los 12 meses y posteriormente hacer la transición a dietas para adolescentes hasta que dejen de crecer.
Las dietas para perros adultos no proporcionan los nutrientes necesarios que requiere un cachorro.
De igual forma, las sobras de nuestra mesa o la comida humana no son recomendables para los cachorros, aunque probablemente les guste más.
La salud de tu cachorro puede verse comprometida si ingiere este tipo de alimento.
La comida de tu cachorro debe incluir niveles aceptables de ácidos grasos como Omega 3 y DHA (ácido docosahexaenoico) que favorecerá el desarrollo del cerebro y ojos, además de otras vitaminas y minerales.
Cómo alimentar a un cachorro
Saber cómo alimentar a un cachorro puede hacerse complicado los dos primeros días pero una vez que entres en la rutina se hará cada vez más fácil.
Una vez que hayas conversado con tu veterinario y te hayas decantado por una dieta específica, debes seguir las pautas del fabricante.
Lo ideal es ofrecerles a los cachorros 3 o 4 comidas diarias, dependiendo de la raza, hasta que cumplan los 6 meses, y a partir de ese momento bajar a dos comidas.
Los horarios de alimentación deberán ser los mismos siempre, para crear una rutina.
Es posible que si tu cachorro es menor de 8 semanas, tengas que humedecer la comida para que no les cueste tanto comer.
Prepara una especie de papilla y humedece su nariz en ella para que entienda que se puede comer.
Esa papilla se hará más sólida en pocos días cuando aprenda a usar sus dientes.
Probablemente tengas que reajustar la cantidad de comida semanalmente ya que los cachorros crecen rápidamente.
Transcurrido un mes, evalúa a tu cachorro.
Debes estar atento de que esté alerta, que juegue, que tenga energía y que su pelaje esté brillante.
Adicionalmente, debes examinar que sus heces estén firmes y bien formadas.
Ten en cuenta que cuando tu cachorro alcance la edad de 5 meses, más o menos, se verá un poco delgado, podrás notar sus costillas y su cintura estará bien definida.
Esto es totalmente normal ya que en esta edad el perro comenzará su período de crecimiento rápido.
Si sigues las pautas de los fabricantes y las indicaciones de tu veterinario, tu cachorro crecerá sano y sin complicaciones.