La Cobaya Skinny, aunque es un animalito de aspecto un tanto extraño por su falta de pelo, está atrayendo muchos seguidores. Si continuas leyendo te explicaremos cómo cuidarlas
Estos pequeños roedores parecen un hipopótamo en miniatura, son adorables pero requieren algo más de cuidado por ser muy frágiles.
Al no tener pelo que los proteja, son más sensibles y se irritan fácilmente.
Las Cobaya Skinny suelen ser una buena mascota pero no son para todos.
El mantenimiento, la higiene y su sociabilización tomarán algún tiempo por lo que debes estar seguro de sus necesidades.
Origen del Cobaya Skinny
La Cobaya Skinny se originó en Canadá en el Instituto Armand Frappier de Montreal en el año 1978 a raíz del cruce de un conejillo de indias con pelo y una cepa sin pelo.
Hacia el año 1986 los criadores comenzaron a cruzarlos con cobayas Teddy y Rex y dieron origen al Cobaya Skinny que conocemos hoy.
Características de la Cobaya Skinny
La principal característica de este roedor es que, a diferencia de los cobayas que conocemos normalmente, estos carecen de pelaje y solo tiene una pequeña pelusa alrededor de la nariz y en las patas.
No necesariamente por el hecho de no tener pelo carece de color.
Sorprendentemente, esta cobaya viene en diferentes colores, como el albino, lila, plata, dorado y chocolate.
Adicionalmente, las Cobaya Skinny pueden encontrarse con patrones con manchas o carey.
Su piel es suave, con una textura gomosa y presenta arrugas alrededor del cuello y las patas.
Las Cobaya Skinny miden entre 22 y 30 cm, presentando los machos un tamaño ligeramente mayor. Su peso oscila entre 500 y 900 gramos.
Otra de las características que distinguen a las Cobayas es su visión pobre, y los Skinny la tienen aún más deficiente.
Pero, para contrarrestar, son excelentes en detectar movimiento.
Las Cobaya Skinny suelen vivir menos que las cobayas con pelo ya que su sistema inmunológico no es tan fuerte.
La esperanza de vida de estos animalitos es de alrededor de 5 o 6 años, pero esto dependerá de los cuidados que reciban.
Temperamento del Cobaya Skinny
En lo que respecta al temperamento, estas cobayas son un poco diferentes a las otras cobayas. Sin embargo, son animales tranquilos y afectuosos que rara vez demuestran agresividad.
Con la debida socialización pueden interactuar con su familia humana, pero por lo general son muy tímidos y se esconden ante la presencia de extraños.
Si te tomas el tiempo para que te conozca, pueden resultar revoltosos, juguetones y muy divertidos.
No todas las Cobayas Skinny tienen el mismo carácter ya que en ocasiones las hay un poco gruñonas y extrovertidas, pero rara vez muerden.
Cuidados de los Cobaya Skinny
Llegar a una nueva casa puede ser muy estresante y quizás te tome algún tiempo en que tu Cobaya comience a confiar en ti, pero no lo fuerces, deja que el solo se te acerque.
La Cobaya Skinny requiere más atención que cualquier otro tipo de cobaya.
Debes proveer una jaula sin repisas en altura, para evitar que se caiga, ya que al no tener pelo es más propenso a hacerse daño en una caída.
La jaula debe ser espaciosa con juguetes. También debe tener un espacio para que se ejercite, otro para que haga sus necesidades, un espacio para comida y agua y otro para dormir.
Debes limpiar la jaula de tu Cobaya Skinny por lo menos una vez a la semana.
Al ser un animal sin pelo. El Cobaya Skinny puede padecer de hipotermia si hace mucho frío o de quemaduras si está en contacto directo con los rayos del sol.
La dieta de la Cobaya Skinny debe ser nutritiva y basada en heno, verduras frescas y alimento comercial para cobayas.
En lo que respecta a su acicalamiento debes estar atento a cortarle las uñas, limpiar sus oídos y chequear periódicamente su higiene dental.
Debes evitar darle a tu cobaya productos lácteos, ya que no los puede digerir.
La Cobaya Skinny es herbívora y no debe consumir carne, ya que podría enfermar gravemente.
Alimentos provenientes de bulbos como la papas, ajo o cebolla son muy dañinos para su salud al igual que el aguacate.
Tampoco le des alimentos como coliflor o repollo, que puedan producir gases.
La cobaya es un animal sociable y prefiere vivir en compañía.
Si estás pensando en tenerlo como mascota, considera la idea de adoptar 2 en vez de 1 para que no se sienta solo y así no necesitará tanta atención.