Cuántos Cachorros Puede Tener una Perra Primeriza

Cuántos Cachorros Puede Tener una Perra Primeriza

El embarazo de los perros requiere preparación y saber cuántos cachorros puede tener una perra primeriza es vital para asegurar su bienestar y el de las crías. Sigue leyendo y te explicaremos a qué te estás enfrentando.

Al igual que los humanos, el embarazo de una perra, especialmente si es primeriza requiere monitorización y cuidados. 

Debes apoyarte en tu veterinario para el seguimiento de todo el proceso y seguir al pie de la letra sus indicaciones antes y después del parto.

La crianza responsable implica diferentes pasos y aunque en la mayoría de los casos no presenta complicaciones, es recomendable anticiparse a lo que pueda ocurrir y estar preparado para la llegada de los cachorros. 

¿A qué edad puede quedar embarazada una perra?

La madurez sexual de una perra llega aproximadamente a los seis meses, pero todo depende de la raza. 

Las razas más pequeñas maduran sexualmente a los cuatro meses, mientras que las razas de mayor tamaño tardarán más en alcanzar la madurez.

La mejor edad para que tu perra quede embarazada dependerá de a qué edad le llegó el primer celo. 

La llegada del celo o madurez sexual no significa que tu perra esté físicamente preparada para asumir un embarazo. 

El celo de las perras ocurre unas 2 veces al año y se harán más regulares con el tiempo.

Si deseas que tu perra quede embarazada, no es recomendable hacerlo en el primer celo. 

La perra debe madurar antes de quedar embarazada y aventurarse en el primer celo puede ocasionar complicaciones de tipo físico y de comportamiento hacia las crías. 

¿Cuántos cachorros puede tener una perra primeriza?

Si deseas planificar al detalle la llegada de los cachorros, debes entender que saber cuántos cachorros puede tener una perra primeriza es un tema complicado. 

Después del día 45 de embarazo, tu veterinario puede realizar una radiografía que determinará cuántos cachorros nacerán y si todo va bien.

Por una parte, los humanos tenemos cierta injerencia en el número de cachorros.

Las perras que han sido inseminadas artificialmente tienden a tener camadas más pequeñas ya que en el proceso mueren espermatozoides. 

Otro factor que afecta el tamaño de la camada es la época del año. 

Según estudios realizados, las camadas que nacen en primavera tienden a ser mayores que las que nacen en otras épocas del año. 

Existen además otros aspectos que determinan cuantos cachorros puede tener una perra primeriza como son su estado de salud, la edad y la raza. 

Por lo general, una perra de menos de dos años tendrá camadas con menos cachorros. 

La edad del padre de los cachorros también influye. 

A partir del quinto año de edad del perro comienza a disminuir la cantidad de espermatozoides.

En el caso de la raza es común que las camadas más grandes provengan de razas de mayor tamaño y las razas más pequeñas por lo general tienen menos crías. 

Y por último, la salud general de la perra puede afectar el número de cachorros. 

El embarazo de una perra sana podrá desarrollarse hasta el final sin complicaciones. 

¿Cuál es el número promedio de cachorros que nacen en cada camada?

La cantidad de cachorros que nacen de una perra puede variar de 1 a 12 con unos 5 o 6 de promedio. 

En el caso de razas de perros muy grandes pueden llegar a 15, siendo los embarazos de primerizas más pequeños. 

De acuerdo a las diferentes razas podemos ver que los Rotwailer, Labradores o Golden Retrievers tienen un promedio de 7 cachorros y pueden llegar a 10.

El Bulldog Francés tiene por lo general unos 3 cachorros y no supera los 5 cachorros.

Un perro de raza Pastor Alemán por lo general tendrá unos 8 cachorros aunque pueden llegar a 12. 

En el caso del Bulldog Inglés, el promedio es de 4 y muchos de ellos deberán someterse a una cesárea dado que las crías no pueden pasar por el canal de parto de la perra. 

Razas como los Caniche, Beagle, Dachshund o cualquier otra en ese rango de tamaño, suelen parir entre 5 y 7 perros. 

¿Cuánto dura el parto de una perra primeriza?

El parto de una perra primeriza suele durar de 3 a 12 horas, aunque puede durar más o menos dependiendo de varios factores, incluyendo el tamaño de la perra y del cachorro, la cantidad de cachorros que está teniendo y la eficiencia del proceso de parto.

Es importante estar atento durante el parto y estar disponible para brindar apoyo y ayuda si es necesario.

Si tienes preocupaciones o dudas durante el parto, es recomendable consultar a un veterinario para obtener asesoramiento y apoyo.

Cuidados de una perra primeriza y sus cachorros

Es importante que cuides a tu perra primeriza y a sus cachorros de manera adecuada para asegurarte de que estén saludables y felices. 

Algunas cosas que puedes hacer para cuidar a tu perra y a sus cachorros incluyen:

  1. Proporcionar un lugar cálido y seguro para que la perra pueda dar a luz y criar a sus perritos.
  2. Ofrecer una dieta balanceada y adecuada para asegurarte de que la perra reciba suficientes nutrientes durante la lactancia.
  3. Mantener la zona de parto y crianza limpia y libre de suciedad para evitar infecciones.
  4. Controlar la temperatura y la humedad del ambiente para asegurarte de que la madre y los cachorros estén cómodos.
  5. Proporcionar suficiente agua fresca y limpia para la perra y los cachorros en todo momento.
  6. Llevar a la perra al veterinario regularmente para que se le hagan chequeos y se le administre cualquier vacuna necesaria.
  7. Educar a los cachorros sobre cómo comportarse adecuadamente y socializarlos con otros perros y personas.

Es importante tener en cuenta que cuidar a una perra primeriza y a sus cachorros puede ser agotador y requerir mucho tiempo y atención. 

Si te sientes abrumado o si tienes alguna pregunta sobre el cuidado de tu perra y sus cachorros, no dudes en consultar a tu veterinario.


Leave a Reply