Cuando diseñas tu acuario debes tomar en cuenta los tipos de peces que debes incluir. Analizar cuales puedes tener en él garantizarán su buen funcionamiento. Aquí te contaremos que debes tomar en cuenta para escoger los peces de tu acuario.
Aunque los animales de compañía más populares siguen siendo los perros y los gatos, hay personas que, por su estilo de vida, prefieren a los peces.
Por otro lado, está demostrado clínicamente que observar detenidamente un acuario reduce considerablemente los niveles de estrés y ansiedad.
También, la rutina de mantenimiento y cuidado de los peces tiene efectos beneficiosos para la salud.
Si por una u otra razón decides adquirir un acuario, es conveniente conocer qué tipos de peces son los más recomendables y aquí podrás leer acerca de esto.
Qué debes tomar en cuenta cuando diseñas un acuario
Cuando decides diseñar un acuario debes tomar en cuenta muchos elementos.
El acuario ideal debe planificarse en detalle y entre las decisiones que debes tomar se encuentran el volumen del tanque, el tipo de suelo, la vegetación y la decoración.
También, los filtros y calefactores y, por supuesto, los tipos de peces que deseas incluir.
Adicionalmente, es importante tener un inventario de herramientas que te ayudarán a mantener tu acuario en condiciones, como son las redes, aspiradores, reguladores de pH, alimento, vitaminas y medicamentos.
Qué tener en cuenta al escoger los tipos de peces
Los parámetros del agua son importantes ya que existen algunos tipos de peces que requieren un pH alto y agua dura y pueden enfermarse o afectarse si el agua no reúne las condiciones.
La temperatura también puede afectar a los diferentes tipos de peces.
Existen algunos que requieren temperaturas más frías o más calientes y no es conveniente que esta sea alterada.
El tamaño del acuario y la decoración también afectan a los tipos de peces.
Hay peces que requieren escondites para vivir tranquilos o que requieren un tipo de fondo específico.
Las plantas que escojas también pueden afectar la salud de tus peces.
El modo de alimentarse (si comen en superficie o en el fondo) y el tipo de alimento que requiere cada pez, debe tomarse en cuenta y, en ocasiones, puede llegar a ser un desafío.
El comportamiento es quizás el problema más importante al momento de escoger los diferentes tipos de peces que harán vida en tu acuario.
No puedes mezclar peces agresivos con peces pacíficos.
La tienda de mascotas puede asesorarte en este aspecto, pero aquí también te daremos las pautas para guiarte.
La decisión de si quieres criar o no, también afectará los tipos de peces que agregues en tu acuario.
Además de asegurarte de tener suficiente espacio, debes evitar que otros peces se coman las crías o que no permitan que los futuros padres tengan la intimidad que necesitan para realizar su trabajo.
Cuáles son los mejores tipos de peces para tener en un acuario
Existen algunos tipos de peces que por sus hábitos y conductas son ideales para incluir en tu acuario.
Los Tetra Neón son peces pacíficos que suelen moverse en grupo, requieren poco espacio y visualmente verlos nadar es muy relajante.
El Corydora Panda es un pez blanco con manchas negras que se asemeja a un oso panda. Este pez es carroñero y vive en grupos.
El Corydora se dedica a limpiar residuos de comida de una forma pacífica lo que lo convierte en un elemento ideal.
Los Mollys, Guppys y Platys son peces que pueden vivir plácidamente en comunidad y las condiciones de hábitat y alimentación son muy similares.
Otros peces que pueden congeniar en el mismo acuario son los Cardenales, Congo Tetra y Gourami enano.
También, Ornitorrinco, Cola de Espada, Gourami de miel o Púa de Cuadros.
Qué tipos de peces debes evitar mezclar
Los peces Angel Velo se llevan bien con otros peces, pero a medida que se hacen adultos se vuelven dominantes y agresivos.
El Tetra Diente de Conejo no se parece en nada a sus otros compañeros Tetra.
Estos peces disfrutan mordiendo cualquier cosa que brille y no importa si es otro pez. Tampoco se llevan bien con sus congéneres.
El Cíclido Convicto tiene un comportamiento agresivo y no es recomendable que lo incluyas en tu acuario de peces que viven bien en comunidad.
El pez Ángel y el pez Oscar también resultan ser agresivos y se comerán a peces más pequeños
Además del tipo de pez, debes tomar en cuenta el tamaño de los habitantes de tu acuario.
Procura que no existan diferencias de tamaño muy notables entre los peces para evitar que los grandes se coman a los pequeños.