Tipos de Chihuahua: Cuales Hay [Guía]

Tipos de Chihuahua: Cuales Hay [Guía]

Los chihuahuas son perros atrevidos y encantadores. No importa el tipo de Chihuahua que tengas, éste será una total diversión. Si quieres saber más sobre los tipos de Chihuahua que hay, aquí te lo contamos.

Para crear un vínculo con una mascota no importa el tamaño que esta tenga.

En el caso de los perros, los hay desde muy grandes hasta los más pequeñitos, y con todos es posible desarrollar una relación muy especial.

Si estás pensando incorporar a tu vida a un perro pequeño, cualquiera de los tipos de Chihuahua que hay podría ser una buena elección.

Esta raza, aunque parezca frágil, no necesita de cuidados especiales, son inteligentes y aprenden rápido.

Historia del Chihuahua

Se estima que esta raza se originó en México, siendo descendiente de perros Techichi de la época de los Mayas.

En el siglo XIX los estadounidenses se interesaron por la raza y resultó que muchos de estos perros se encontraban en el estado de Chihuahua en México, de ahí su nombre. 

En el año 1904, el Chihuahua fué reconocido cómo una raza por el American Kennel Club – AKC.

Poco a poco este pequeño perrito ha conquistado los corazones y los bolsos de muchas personas, incluyendo artistas de cine, teatro, directores de orquestas y familias en general. 

Tipos de Chihuahua

A nivel de las asociaciones caninas existen solo dos variedades o tipos de Chihuahua tomando en cuenta el pelo.

Están la variedad de pelo largo y la variedad de pelo corto. 

En ambas variedades son aceptados diferentes colores y tonalidades a excepción del mirlo.

El Chihuahua de pelo largo posee el pelo fino y sedoso aunque algunos presentan algunas ondulaciones. 

Las orejas, el cuello, la cola y los muslos en su parte trasera presentan pelo más largo en forma de plumas.

En el Chihuahua de pelo corto o liso, el pelaje es corto y pegado al cuerpo siendo un poco más largo en las áreas del cuello y la cola. 

Aunque las asociaciones sólo reconocen oficialmente estas dos variedades, los criadores ofrecen sus Chihuahuas en varias versiones.

Otras versiones de la raza

Entre las más conocidas está el Chihuahua Cabeza de Manzana, que cómo su nombre lo indica, su cabeza asemeja a esta fruta, es grande y redonda y con la frente un poco abombada.

También, está el Chihuahua Cabeza de Venado, con la cabeza más alargada y ojos de menor tamaño, siendo más alto que el Cabeza de Manzana.

Por otro lado, está el Chihuahua Taza de Té o miniatura. Su nombre proviene de su pequeño tamaño y por tener un peso inferior a 1 kg. 

Estos perritos han sido el resultado de cría selectiva, haciendo cruces entre los Chihuahuas más pequeños de cada camada.

Finalmente, está el Chihuahua sin pelo. Esta versión está considerada por algunos cómo un defecto genético. Son muy escasos, y al no tener pelo se recomiendan para las personas con alergias.

Por lo general, los Chihuahuas miden entre 15 y 25 cm a la cruz y pesan entre 1,5 y 4 kg. 

Adicionalmente, suelen ser animales muy longevos que llegan a vivir hasta 15 años.

El Chihuahua es una raza ideal para la vida en ciudad.

Temperamento de los diferentes tipos de Chihuahua

Las diferencias físicas de los diferentes tipos de Chihuahua no afectan su temperamento. 

Aunque cada Chihuahua es único, existen algunas características que se encuentran frecuentemente en todos los ejemplares de la raza. 

Este pequeño animal, aunque posee un tamaño diminuto, desborda en personalidad. 

Es un perro equilibrado, inteligente, con una mirada llena de vida y un encanto que enamora. 

Tu Chihuahua puede llegar a ser el jefe de la casa si se le permite, por lo que será necesario que lo socialices y entrenes desde muy temprana edad.

El Chihuahua disfruta cuando tiene compañía y no se recomienda que pase muchas horas en soledad.

Salud de los tipos de Chihuahua

La mayoría de los Chihuahuas son animales saludables.

Si se les provee de un alimento de buena calidad y visitas periódicas al veterinario, pueden tener una buena calidad de vida y acompañarnos por muchos años. 

Los problemas cardíacos suelen ser frecuentes entre algunos Chihuahuas al igual que enfermedades oculares y epilepsia. 

En lo que respecta a lesiones que podemos evitar, están las fracturas de huesos o luxaciones por saltar de lugares altos, cómo un sofá o la cama.

También, están los catarros, por no protegerlos con ropa adecuada en los meses de frío.

La versión Chihuahua Taza de Té, aunque es muy popular, son perros propensos a padecer diferentes problemas de salud y suelen ser animales muy enfermizos a lo largo de su vida.


Leave a Reply