El Schnauzer Blanco es un perro de origen alemán cuya aceptación en los hogares está creciendo. Si eres una persona con experiencia en perros, el Schnauzer Blanco puede ser para ti. Sigue leyendo y te contaremos todo sobre esta raza, sus características y cuidados.
El American Kennel Club, solo reconoce tres colores en el Schnauzer, sal y pimienta, negro y negro y plata.
Ningún otro color es reconocido y por lo tanto da origen a una descalificación en una exhibición.
El Schnauzer Blanco no es aceptado a nivel de competencia, pero es un color que se está volviendo muy popular y quizás algún día sea reconocido.
Aun así, la única diferencia entre el Schnauzer que conocemos y el Schnauzer Blanco es simplemente el color.
Historia del Schnauzer Blanco
Originalmente los Schnauzer fueron criados en Alemania para proteger a los campesinos y al ganado eliminando todo tipo de alimañas.
Criadores alemanes comenzaron a hacer cruces a mediados del siglo XIX dando origen al Schnauzer gigante y al Schnauzer Miniatura.
En el año 1900 la raza fue reconocida como Schnauzer y durante la Primera Guerra Mundial estos perros fueron utilizados por los trabajadores de la Cruz Roja y por los cuerpos policiales.
Cuando comenzaron los cruces para lograr un tamaño más pequeño se comenzaron a cruzar con Affenpinshers y Poodles y, al hacerlo, surgieron dos nuevos colores, el blanco y el negro y plateado.
Los negros y plateados fueron aceptados rápidamente, pero el blanco creo cierta controversia.
En la actualidad, el Schnauzer Blanco no es aceptado en competencias de tipología por el AKC y el Canadian Kennel Club pero si en cualquier otra competencia.
Sin embargo, la Fédération Cynologique Internationale si lo reconocen.
La disputa continúa, pero se estima que este Schnauzer será finalmente reconocido por todas las asociaciones.
Características del Schnauzer Blanco
Los Schnauzer Blancos son animales corpulentos con un pelaje en dos capas.
La capa interna es como lana y la externa es de mayor longitud y de textura áspera. Otra característica distintiva son sus cejas pobladas, trufa negra y barba abundante.
Este Schnauzer solo viene en la versión miniatura, midiendo entre 30 y 38 cm a la cruz y suele pesar unos 5 kilogramos.
Este perro tiene una estampa elegante y aspecto cuadrado, de lomo corto y pecho ancho.
Temperamento del Schnauzer Blanco
Los Schnauzer Blancos son animales alertas, activos y muy inteligentes.
En ocasiones, pueden ser tercos y obstinados por lo que requerirá de alguien con experiencia que sepa educarlo.
El Schnauzer Blanco es un perro con mucha energía que debe aprender a canalizarla.
Estos perros deben ser socializados desde temprana edad para que aprendan a comportarse y a ser el compañero ideal.
Por otro lado, el Schnauzer Blanco se encargará de vigilar su hogar y avisarte de cualquier intruso.
Cuidados del Schnauzer Blanco
Esta raza es un perro de trabajo muy resistente que requerirá una buena dosis de ejercicio.
El adiestramiento con refuerzos positivos también es prioritario, y para ello puedes utilizar diferentes golosinas.
Suelen aburrirse con facilidad así que deberás ingeniártelas para captar su atención.
El cepillado diario con la herramienta adecuada es importante para eliminar el pelo muerto y la suciedad.
Y si quieres que luzca bien, debes llevarlo a la peluquería por lo menos cada dos meses.
Visitas regulares al veterinario al igual que desparasitaciones frecuentes son recomendables.
Proveer a tu Schnauzer de un buen alimento hará que se mantenga sano.
Salud del Schnauzer Blanco
El Schnauzer Blanco es un animal sano, pero existen algunas patologías típicas de la raza como cataratas y enfermedades oculares.
También, problemas de hígado y riñón, enfermedades cardiacas y diabetes.
Esto no quiere decir que tu Schnauzer padecerá todas estas enfermedades pero debes estar atento y consultar con tu veterinario si ves algún cambio.