Generalmente asociamos los resfriados como una molestia y no como algo de vida o muerte. Pero, ¿y mi perro puede coger un resfriado? Claro que sí. Sigue leyendo y te explicamos cuáles son los síntomas y el tratamiento.
Qué es un resfriado en el perro
Al igual que nosotros los humanos, los perros pueden contraer un resfriado.
Sin embargo, debes estar atento y asegurarte que realmente es un resfriado y no una enfermedad más complicada.
Lo que conocemos como resfriado en humanos, es un cúmulo de síntomas que causan malestar general, dolor de garganta y secreción nasal originados por diferentes tipos de virus.
Las causas de los resfriados en perros se deben también a diferentes virus, unos con más fuerza que otros, por lo que debes preocuparte un poco más.
Aunque los síntomas se parecen a los nuestros, pueden coincidir con síntomas de otras enfermedades más serias.
Los síntomas del resfriado en perros son estornudos, tos, congestión nasal y ojos llorosos.
Estos síntomas también los podrás ver si tu perro padece de tos de perrera, parainfluenza, bronquitis e incluso moquillo.
Si además, estos síntomas van acompañados por fiebre, vómitos, diarrea o letargo, es recomendable consultar con tu veterinario para descartar enfermedades más graves.
Tu veterinario te ayudará a descartar cualquier enfermedad más grave y te dará el tratamiento adecuado para su condición.
¿Cómo saber si mi perro está resfriado o tiene tos de perrera?
Los síntomas del resfriado y la tos de perrera son muy parecidos.
Pero, quizás la diferencia más notable es que la tos de perrera o traqueobronquitis infecciosa es la tos seca parecida al sonido que emite un ganso.
Lo recomendable es que, ante la duda, consultes siempre con tu veterinario.
Él hará los análisis pertinentes para descartar cualquier enfermedad.
¿Puedo transmitirle a mi perro un resfriado?
Aunque existen algunas enfermedades que podemos contagiar a nuestros perros, especialmente de carácter bacteriano, un resfriado no está en la lista.
No debes preocuparte aunque tú y tu perro estén enfermos a la vez.
¿Cómo tratar el resfriado de un perro?
Debido a que no es fácil saber si tu perro tiene un simple resfriado o si es una enfermedad más grave, es conveniente que consultes siempre con tu veterinario para evitar riesgos mayores.
Si tu perro tiene un resfriado y presenta congestión nasal y dolor de garganta puedes ayudarlo con un humidificador de vapor frío y proporcionándole mucha agua.
El veterinario también podrá recetar algún jarabe para aliviar los síntomas del malestar.
Para la secreción nasal puedes utilizar paños húmedos para eliminarla.
El calor ayuda a aflojar la mucosidad. Puedes mantener a tu perro calentito.
También, la alimentación ayudará a tu mejor amigo a pasar el resfriado.
Puedes darle sopa de pollo tibia pero baja en sal.
Es recomendable no cansar a tu mascota, por lo que debes limitar los paseos.
Sácalo únicamente para que haga sus necesidades y evita que esté en contacto con otros perros.
Si ves que tu mascota no mejora en una semana, consulta con tu veterinario.
¿Se puede evitar el resfriado en perros?
Lamentablemente no existe una vacuna para la gripe.
Pero si mantienes a tu perro en buenas condiciones físicas, con buena alimentación, vacunas y desparasitaciones al día, su sistema inmune no se verá tan comprometido.
También, es recomendable que en época de lluvia, lleves a tu perro protegido con algún chaleco impermeable y lo seques bien nada más llegar a casa.