Perros y Conejos: Cómo Pueden Convivir Juntos

Perros y Conejos: Cómo Pueden Convivir Juntos

Los perros son depredadores y los conejos presas. ¿Cómo pueden convivir juntos perros y conejos? No es tan difícil como cualquiera podría pensar. Sigue leyendo y aquí te lo explicamos

¿Perros y conejos se llevan bien?

Siempre se dice “se llevan como perros y gatos” para referirse a que se llevan muy mal.

Pero lo cierto es que probablemente todos conocemos a alguien que tiene un perro y un gato en la misma casa y estos son inseparables. 

Pues lo mismo pasa con los conejos. 

Para hacer que perros y conejos se lleven bien, solo necesitas un poco de paciencia, pero también debes considerar qué razas mezclas y en qué momento.

Qué razas de perros y conejos se llevan bien

Existen razas de conejos que son más sociables al igual que existen razas de perros criadas para la caza.

Lo malo es cuando mezclas un conejo tímido con un perro cazador, ahí el tema se te hará más complicado.

Si vas a llevar un conejo a casa para que comparta con tu perro, trata de escoger una raza extrovertida, ya que son menos asustadizos.  

Entre los conejos que pueden llevarse bien con perros están el conejo Flamenco por su gran tamaño, el conejo de California y el Sussex.

También, el Himalaya, el Holandés y el conejo Gigante a Cuadros.

Por otro lado, debes tomar en cuenta que muchas razas de perro fueron criados para rastrear y cazar y el instinto de presa es muy grande. 

Es recomendable que, si no tienes mucho tiempo para dedicar a socializar a tu perro con tu conejo, evites razas como el Husky, Airedale, Beagle, Pastor Alemán o el Galgo.

También, debes tomar en cuenta que cada animal tiene una personalidad única y quizás logres, con paciencia, que un perro de caza se lleve bien con un conejo tímido. 

Cómo hacer la presentación entre tu conejo y un perro

No importa quién llega primero, si el conejo o el perro.

Los pasos a seguir y el protocolo son los mismos si deseas lograr que tus mascotas congenien bien y de forma segura.

Lo ideal es introducirlos a temprana edad. 

Mantén al conejo en una jaula durante el período de acoplamiento, esto mantendrá al conejo a salvo y evitará que se escape.

Si el conejo se escapa, lo más probable es que se desate en el perro el instinto de presa.

Permite que el perro y el conejo se huelan, frota el conejo contra el perro para que se acostumbren mutuamente a sus olores. 

Si notas que alguno de los dos animales se inquieta, suspende la visita e inténtalo nuevamente en otro momento, cuando ambos estén más calmados.

Tanto los conejos como los perros son animales jerárquicos, así que no te extrañe si alguno toma el poder. 

Lo ideal, es evitar que el conejo sea visto como presa. 

El perro lo debe asumir cómo uno más de la manada.

Asegúrate de que tu perro responda a comandos básicos en caso de que se presente un problema y haz las presentaciones asegurando a tu perro con correa. 

Las iniciaciones deben ser breves para evitar que los animales se agobien y podrán extenderse a medida que se sientan más cómodos. 

Esto puede tomar entre unos días o semanas, incluso meses, todo dependerá de ellos. 

Tómatelo con calma para no transmitir tu estrés a tus animales.

Proporciónale a cada uno de ellos un lugar donde se sientan seguros y aunque sean amigos no permitas que el perro persiga al conejo, ya que la emoción puede hacer que le haga daño sin querer.


Leave a Reply