Por Qué le Suena la Barriga a mi Perro: Causas y Tratamiento

Por Qué le Suena la Barriga a mi Perro: Causas y Tratamiento

¿A tu perro le suena la barriga? Si quieres saber porque le suena la barriga a tu perro, las causas y su tratamiento, sigue leyendo y aquí te lo explicaremos todo

Por qué le suena la barriga a mi perro

Los estómagos de nuestros perros suenan por las mismas razones que suenan los nuestros. 

En ocasiones gruñen o hacen gorgoteos y generalmente las causas son muy normales y no hay razón de preocuparse, ya que forman parte del proceso de digestión.

Por norma general cuando la barriga de tu perro suena significa que el estómago está vacío y que tiene hambre y esto se soluciona, simplemente, con darle de comer.

También, puede ocurrir lo contrario, que la barriga de tu perro suene porque comió demasiado. 

Debido a esto, su estómago está trabajando más de la cuenta para poder digerir el exceso de alimentos. 

Incluso, porque tiene malestar estomacal o indigestión.

Cuándo debo preocuparme

Aunque por lo general es normal que la barriga de tu perro suene, existen algunas patologías que causan que le suene la barriga y que pueden ser motivo de preocupación y de una visita al veterinario

El tracto intestinal de tu perro incluye el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso.  

Los músculos lisos de estos órganos ayudan a que los alimentos y el agua se vayan moviendo y este movimiento puede causar algún tipo de ruido. 

Y si el estómago de tu perro está vacío, pues oirás estos sonidos aún más, ya que no hay alimentos que los atenúen. 

Si los sonidos estomacales de tu perro van acompañados de otros síntomas entonces deberás consultar con tu veterinario

Por qué le suena la barriga a mi perro: Algunas causas

La diarrea 

La diarrea puede causar que los sonidos de la barriga de tu perro aumenten. 

Esto, debido a que los alimentos se mueven más rápidamente. 

Además, es normal que suene aún más, justo antes de tener un ataque de diarrea. 

Si tu perro come algún alimento diferente o en mal estado, puede padecer un aumento de sonido en su barriga.  

Las golosinas, basura que se come en la calle o cambios de alimentación pueden hacer que se complique la digestión, traduciéndose en un aumento de ruidos estomacales. 

Las obstrucciones en su aparato digestivo

Las obstrucciones intestinales son otro factor que produce un aumento de ruidos en la barriga de tu perro y requieren una visita al veterinario para evaluar el problema.

Si tu perro se come un juguete, un palo, semillas grandes, trapos o partes de algún objeto, estos pueden quedar atascados en su estómago y en un intento de provocar que se dilate la zona se producen más sonidos. 

Si este es el caso con tu mascota debes acudir inmediatamente al veterinario ya que en la mayoría de los casos solo eliminarás el problema con cirugía.

Los parásitos o infecciones bacterianas

Los parásitos y las infecciones bacterianas como la coccidia, salmonella, giardia o E-coli, reducen la absorción de nutrientes ocasionando una mayor cantidad de ruidos estomacales.  

Estas afecciones van acompañadas de otros síntomas como letargo, poco deseo de alimentarse, diarrea o lagañas, por lo que se facilita su detección.

Si este es tu caso, debes visitar a tu veterinario para que le recete a tu perro el tratamiento adecuado dependiendo de su caso específico. 

Los gases

Los gases pueden ser causantes de ruidos estomacales. 

Los gases son normales y son causados por bacterias intestinales procesando los alimentos difíciles de digerir.

Si tu perro ingiere grandes cantidades de carbohidratos estos pueden crear un aumento de gases. 

De igual forma el jadeo ocasiona que el perro trague más aire de lo normal produciendo gases que provocarán ruidos estomacales. 

Cómo evitar que le suene la barriga a mi perro

Por lo general el hecho de que la barriga de tu perro suene no debe ser síntoma de preocupación y solo significa que el estómago está trabajando. 

Para disminuir la frecuencia de estos episodios puedes dividir la comida en porciones más pequeñas para que sea más fácil de digerir y el estómago de tu perro estará menos tiempo vacío. 

Mantén agua fresca y limpia a disposición de tu perro las 24 horas para facilitar el buen funcionamiento del tránsito intestinal.

Si tu perro es de los que comen de forma muy rápida, intenta utilizar un plato especialmente diseñado para alimentación lenta.  

Estos platos, por su diseño, le dificultan al perro obtener la comida de forma rápida.

Resultan muy útiles y pueden encontrarse en tiendas para mascotas.

Si el sistema digestivo de tu mascota es sensible puedes suministrarle un alimento especialmente formulado para ello.

Evitar sobrealimentar a tu animal. 

La sobrealimentación no solo podrá causar problemas cardíacos o de movilidad sino que también obligan al estómago a trabajar más.

Lleva a tu perro a dar un paseo relajante y a paso normal después de las comidas, esto facilitará su digestión y acelerará el proceso. 

Toma en cuenta que en estos paseos no debes permitir que el animal corra o salte. 

Evita que tu perro atraviese por niveles altos de estrés. 

El estrés produce jadeo y por consiguiente el jadeo provoca gases y que le suene la barriga. 

Por Y si notas que tu perro presenta vómitos, arcadas, diarrea severa, letargo, inapetencia o sonidos exagerados sumados a dolor abdominal, consulta inmediatamente con tu veterinario. 


Leave a Reply