Boyero Suizo: Todo lo que Debes Saber

Boyero Suizo: Todo lo que Debes Saber

El Boyero Suizo es un perro imponente y majestuoso. Estos gigantes de Suiza poseen tanta fuerza como amabilidad. Si estás en busca de un buen compañero aquí te contaremos todo lo que debes saber de esta maravillosa raza.

Historia del Gran Boyero Suizo

El término Boyero se utiliza para identificar todas las razas de perro que se utilizaban para organizar y conducir el ganado bovino. 

Existen 4 razas de Boyeros, Boyero de Berna, Boyero de Appenzell, Boyero de Entlebuch y el que más se destaca es el Gran Boyero Suizo.

El Gran Boyero Suizo o Swissy, como se le conoce en Suiza, tiene su origen en los Molossus Romanos. Estos, eran utilizados, tanto por griegos cómo romanos, para defender al ganado y para la guerra. 

Los ejércitos de Julio Cesar atravesaron los Alpes Suizo y a su paso algunos de estos perros o sus crías se quedaron en Suiza. 

Viendo su fuerza, los pastores comenzaron a criarlos y utilizarlos, no sólo para conducir el ganado, sino también para tirar de las carretas de carne y leche, ganándose el apodo de “el caballo de los pobres”. 

Como dato curioso podemos decir que el Gran Boyero Suizo fue utilizado para dar origen a razas como el San Bernardo y el Rottweiler.

Cocker Spaniel: Todo sobre esta raza

Características del Gran Boyero Suizo

Su característica más sobresaliente es su tamaño y su fuerza. 

Estos perros pueden llegar a medir entre 65 y 75 cm a la cruz y pesar un promedio de 50 kg. Su esperanza de vida es de unos 10 a 12 años.

El pelaje de este Boyero es de doble capa, corta y tricolor, donde el blanco nace en su cara y continúa por todo su pecho y parte inferior de su cuerpo. 

Los ojos son de color marrón oscuro, las orejas son triangulares y caídas, tiene una expresión dulce y cola larga.

El Gran Boyero Suizo es un perro gigante, extremadamente fuerte y musculoso.

También, es un excelente perro guardián, no para atacar, sino para avisar con un ladrido fuerte y ronco cuando exista una amenaza a su casa o su familia. 

Estos hermosos gigantes son muy gentiles y necesitan estar cerca de su familia humana. 

Aunque necesitan espacio para correr y ejercitarse, si la familia está dentro de la casa él también debe estarlo. 

No toleran vivir en un jardín o patio sin contacto humano como tampoco toleran el calor.

Al ser un perro de trabajo, es muy inteligente y fácil de entrenar. Lo ideal es que le enseñes algún tipo de trabajo ya que les gusta hacerlo. 

Recuerda utilizar siempre el refuerzo positivo, como una golosina, para premiarlo.

Su amabilidad e inteligencia los han llevado a desarrollar trabajos de terapia, búsqueda y rescate.

En la actualidad el Swissy es considerado un excelente compañero y perro de familia que irradia tranquilidad, aunque siempre estará alerta. 

No es un perro para todos, es un perro que requiere mucha dedicación, entrenamiento y socialización y puede generar gastos considerables en lo que respecta a su alimentación.

Un cachorro de Swissy puede causar estragos con su mordedura, destruirán todo y se tragará lo que consiga a su paso, incluyendo zapatos, toallas o el rollo de papel higiénico.

Por esta razón, debes vigilarlo o tus facturas veterinarias para retirar lo que se trague serán exorbitantes.

Necesidades y cuidados del Gran Boyero Suizo

Aunque siempre ha sido un perro de trabajo y es un perro muy atlético, sus necesidades de ejercicio son moderadas,

Es un animal que se adapta a vivir en cualquier sitio, siempre que puedas sacarlo a pasear y jugar. 

Esto debes hacerlo 2 o 3 veces al día por 1 hora en épocas de frío y debes limitar las salidas en los meses de verano.

Tu Swissy requerirá cepillados semanales y cada dos días en época de muda utilizando el cepillo adecuado. 

La frecuencia de los baños puede variar dependiendo de su actividad, al igual que los cortes de uñas. Chequea sus oídos semanalmente, y límpialos si es necesario.

Es indispensable que socialices y entrenes a tu Gran Boyero Suizo desde el momento que llega a tu hogar, ya que por su tamaño y fuerza puede ser difícil de manejar. 

Su entrenamiento será una tarea relativamente fácil ya que a estos perros les gusta complacer y responden bien al entrenamiento, especialmente si hay alguna golosina en el proceso. 

Sin embargo, pueden ser un poco tercos y es preferible que aprenda antes de que adopte los malos hábitos.

En general, esta raza suele ser muy sana pero, por su tamaño, puede padecer patologías típicas de los perros grandes. Estas pueden ser problemas musculares y ortopédicos como displasia de cadera y codo. 

También, pueden padecer torsión gástrica, entropión o epilepsia.

Debes suministrar a tu mascota agua fresca constante así cómo un alimento de excelente calidad para ayudar a mantener su buena salud.

Tener un Gran Boyero Suizo es una experiencia entrañable. Le encanta conocer gente, es amistoso y se lleva bien con los niños. También, es cariñoso, leal, extrovertido y disfrutará de acurrucarse contigo en el sofá.

Pero, al mismo tiempo, necesita una persona tranquila y balanceada a su lado.


Leave a Reply