Doberman Pinscher

Doberman Pinscher: Todo sobre esta Raza de Perro

El Doberman Pinscher, un perro valiente, perspicaz y noble, satanizado en las películas de terror y enaltecido por las fuerzas armadas y la policía. Aquí te contamos todo sobre este elegante animal.

El Doberman Pinscher forma parte de la categoría de perros de trabajo. 

En la mayoría de los países y asociaciones caninas se conoce como Doberman, a secas. 

En un principio, se utilizaron cruces con diferentes Pinschers, que significa Terrier en Alemán, pero para obtener el Doberman que conocemos hoy, los cruces se hicieron con Rottweilers, Gran Danés, Manchester Terrier y Weimaraners.

El Doberman Pinscher se originó en Apolda, Alemania, en la década de 1890.

Su nombre se lo da su creador, Karl Friedrich Louis Dobermann, un recaudador de impuestos que también trabajaba en una perrera y tenía acceso a una gran variedad de animales y razas.

El Doberman Pinscher fue concebido como un perro de guarda, fuerte, musculoso y que protegiera a su familia.

Igualmente, se buscaba que fuera noble y leal, por lo que no pasó mucho tiempo antes de que el Doberman se hiciera popular en otros países.

Rasgos importantes de un Doberman Pinscher

Los rasgos más destacados de un Dobe son la valentía, la intuición, la inteligencia y la lealtad. 

Sus antecesores, los perros de guarda y pastoreo, le dieron la inteligencia, y el Manchester Terrier le dio su velocidad.

Este imponente animal, de porte orgulloso y elegante, es de tamaño mediano, posee cuerpo compacto, fuerte y cuadrado con una gran resistencia y velocidad.

El Dobe puede llegar a medir unos 68-72 cm de altura a la cruz y puede pesar entre 40 y 45 kg, 

Sus ojos son almendrados, siempre alertas y su pelaje es corto, liso y duro.

Los colores establecidos para la raza son negro, rojo y azul con marcas muy definidas sobre los ojos, el hocico, la garganta, el antepecho y en las patas.

Aunque el Doberman Pinscher es un perro obediente, familiar y en ocasiones divertido, es un perro de trabajo muy versátil, que disfruta y se enorgullece de su labor.

Desde la Segunda Guerra Mundial, esta raza ha trabajado codo con codo con las fuerzas armadas.

Lo hacía, liderando patrullas a través de los campos y defendiendo a las tropas mientras estas dormían, advirtiendo cuando el enemigo estaba cerca.

En la actualidad, son utilizados como perros de búsqueda y rescate y perros de servicio y terapia.

También, se destacan en una amplia variedad de actividades deportivas como las carreras, el Flyball o el Agility

Cuidados y salud del Doberman Pinscher

El Doberman no requiere cuidados especiales, ya que su pelaje es corto y de fácil manejo. 

Con un baño mensual, corte de uñas y limpieza de oídos, será suficiente. Recuerda utilizar el shampoo adecuado y toallitas húmedas para los oídos.

La alimentación del Dobe debe ser de alta calidad, especialmente mientras sea cachorro y la cantidad debe ajustarse a sus niveles de actividad física, su edad y peso.

Este animal requiere altas dosis de ejercicio, está en su genética, por lo que deberás darle paseos largos e incluso dejarlo correr y jugar por lo menos dos veces al día.

El Doberman es un perro longevo para su tamaño, suele vivir entre 10 y 13 años y generalmente es sano, pero existen algunas enfermedades típicas de la raza como son cardiomiopatía dilatada, oxigenación deficiente e inestabilidad vertebral cervical. 

También, problemas de coagulación, torsión gástrica, displasia de cadera, sordera y cataratas.

Con visitas regulares al veterinario podrás vigilar y estar preparado para afrontar cualquiera de estas enfermedades.

Bozal: Cuando Usarlo y No Usarlo

Que debes tomar en cuenta con un Doberman Pinscher

El Doberman no es para todos y requiere de un dueño Alfa. Igualmente, la paciencia y la consistencia son claves.

Tu Dobe requiere entrenamiento y socialización desde el primer día que entra a tu casa, ya que es un animal de manada con una inteligencia muy desarrollada. 

Lo primero que hará al llegar a tu hogar será analizar qué escalón de jerarquía tendrá que desempeñar. 

A los niños los protegerá por asumir que son cachorros, pero con los adultos la cosa cambia y tratará de escalar posiciones, inclusive desde su etapa de cachorro.

El Doberman es capaz de analizar su entorno y saber quién es de fiar y quién no.

Es desconfiado con los extraños, siempre está alerta y es intrépido y arriesgado, pero también es obediente y equilibrado.

Con la familia adecuada será el mejor perro del mundo.


Leave a Reply