Los gatos son excelentes mascotas. Sin embargo, a la hora de escoger, son muchas las razas de gatos aunque seguramente habrá alguna que reúna los requisitos que estás buscando.
Los gatos son las mascotas número uno en el mundo, superando a los perros.
Quizás, por el hecho de que los gatos, además de ser afectuosos, son independientes y no requieren de sacarlos a pasear.
También, se pueden quedar solos en casa mientras estamos trabajando, y cuando llegamos, nos hacen compañía y nos demuestran su amor.
Como con los perros, hay algunas razas de gatos que se han hecho populares por eventos históricos, por películas o por videos que se hacen virales en internet.
Sin embargo, existen razas que, por su belleza o personalidad, mantienen su popularidad a través de los años.
No se sabe a ciencia cierta cuántas razas de gatos hay en el mundo. En parte, esto se debe a los diferentes estándares utilizados por las asociaciones para darle reconocimiento a las razas.
Por ejemplo, la Fédération Internationale Féline (FIFe) reconoce a 46 razas, la Cat Fanciers Association (CFA) 44 razas y The International Cat Association (TICA) estima que son 71 razas.
Razas de gatos más populares
Hay un grupo de razas que son muy populares y son las siguientes:
El gato Siamés
Los Siameses se originaron en Tailandia y son una de las razas más antiguas del mundo, aunque su popularidad comienza en el siglo XIX.
El Siamés es elegante y distinguido, sus ojos son azules y viene en variedad de tonalidades que dependen de sus genes y de la temperatura.
Los gatos Siameses poseen un gen que condiciona el pigmento del pelaje y que se ve afectado por la temperatura.
En su mayoría, estos gatos nacen completamente blancos ya que el útero es más caliente y bloquea el gen.
Al nacer y experimentar los cambios de temperatura, el gen actúa y se comienza a pigmentar el pelaje de acuerdo a estos cambios.
Los Siameses son animales inteligentes, cariñosos y muy “habladores”. Si te gusta un gato que intervenga en todas tus conversaciones, el Siamés es para ti.
El gato Persa
Oriundo de Irán, su cara aplastada y su pelo hermoso, tupido y largo lo distinguen de otras razas.
El Persa viene prácticamente en cualquier color y se han hecho famosos por aparecer en diferentes películas y comerciales.
Esta raza requiere cuidados diarios para mantener su pelo en condiciones. Es un gato muy mimoso, dócil y dormilón y la actividad no es lo suyo.
También, es propenso a padecer problemas cardiacos y renales.
El Maine Coon
Originario de Maine, Estados Unidos, es conocido como el gigante de los gatos.
Es un animal fuerte, con pelaje tupido y grueso que puede llegar a medir unos 40 cm de altura y pesar más de 8 kilos.
El Maine Coon viene en todos los colores, es gentil y cariñoso y un excelente cazador.
Este gato requiere cepillados diarios para mantener su melena en condiciones. Son tolerantes con los niños y otras mascotas y les encanta disfrutar de su familia humana.
Maine Coon: La ficha completa de esta raza de gato
Ragdoll
Los gatos Ragdoll (muñeca de trapo) hacen honor a su nombre, ya que cuando los cargas pareciera que se desmayan.
Tienen ojos azules, pelo largo, orejas puntiagudas y los hay de varios colores. Poseen el temperamento de un perro ya que te seguirán por toda la casa.
Estos gatos son sociables y juguetones, pero sin ser agresivos.
No tienen instintos de caza y sienten gran apego por su familia humana por lo que disfrutarán más si hay alguien en casa en todo momento. Además, son fáciles de entrenar.
El gato Bengalí
Estos gatos se originaron a partir de cruces entre gatos domésticos y el gato Montés, por lo que tienen la apariencia de un gato salvaje.
El Bengalí es un gato grande, atlético y musculoso y su pelaje es moteado. Es un animal dulce, cariñoso y muy activo.
Es de carácter aventurero, le gusta explorar, le encanta el agua y necesita ejercitarse mucho, por lo que requerirá de espacio para hacerlo.
El gato Abisinio
Este gato tiene sus orígenes en Etiopía (Antigua Abisinia). Su pelaje es rojizo, café, amarillento o canela y sus ojos ámbar o verdes. Tiene patas largas, cuerpo esbelto y atlético y el pelo corto.
El carácter del Abisinio es abierto, cariñoso, curioso y juguetón. Este gato es muy aventurero y pasará horas jugando solo o con su familia humana.
Le encanta trepar y saltar y se lleva bien con otros animales y con los niños. Le gusta ser el centro de atención y al ser muy inteligente, podrá aprender trucos rápidamente.
El gato Birmano
De pelo largo y sedoso de colores gris claro, chocolate, crema, arena o leonado, ojos azules y huesos robustos y corpulentos.
Es un gato un tanto reservado y tímido y tiende a estar solo con una persona.
Es territorial y celoso, pero no es agresivo. Si formas parte de una familia numerosa quizás un Birmano no sea para ti.
El Sphynx
Si sufres de alergias y deseas tener un gato, deberías considerar un Sphynx por su falta de pelaje.
El Sphynx es originario de Canadá, y la falta de pelo surgió por una mutación genética.
Además de ser un gato sin pelo, o con pelo rizado o liso extremadamente corto que parece pelusa, tiene orejas puntiagudas y cuerpo alargado y musculoso.
Es un animal muy extrovertido, activo y juguetón. También es delicado, dulce y disfruta de la compañía de los humanos.
El gato Himalayo
Esta raza es considerada una subraza del gato persa, nace del cruce de gatos Persas y Siameses y de ahí su color semejante al del Siamés.
Este gato requiere tu atención constante y demandará tu afecto a toda hora. El Himalayo posee una cabeza maciza, orejas pequeñas y ojos azules, es de tamaño mediano y posee un pelaje largo y suave.
El temperamento de este gato es callado, tranquilo y paciente que hereda del Persa pero también es curioso y juguetón como el Siamés.
El Ruso Azul
Este gato solamente viene en color azul con las puntas del pelo plateadas que le otorgan un brillo único. Es de pelo corto y denso y tiene los ojos verdes.
Es un gato inteligente, cariñoso y un excelente compañero. Es de los que está en la puerta cuando llegas y frecuentemente se apega a un solo miembro de la familia.
No son muy sociables y tienden a ocultarse cuando hay mucha gente en casa.
Gato Doméstico, el más común entre las razas de gatos
Es el gato más común y que habita en el mayor número de hogares.
Su apariencia varía al igual que su temperamento, pero generalmente son gatos hermosos, divertidos y extremadamente afectuosos.
Al ser gatos de razas mixtas tienden a ser muy sanos, longevos y fáciles de adquirir o adoptar.
Cuidados básicos para todas las razas de gatos
Independientemente de la raza de gato que escojas, es recomendable suministrarle un alimento de excelente calidad.
Igualmente, los gatos necesitan de un arenero o caja de arena a donde acudirán para sus necesidades. Recuerda que debes cambiar la arena con frecuencia.
Por lo menos una vez al año debes llevar a tu gato al veterinario, tanto para su control cómo para las vacunas.