Acuarios: La guía completa de sus cuidados

Acuarios: La guía completa de sus cuidados

Si eres de los que dispone de poco tiempo y además te relajas cuando contemplas el movimiento de los peces en un tanque, los acuarios son para ti.

Por nuestros estilos de vida, cada vez más ocupados y con menos tiempo libre, los acuarios se han convertido en una buena alternativa para tener peces cómo mascotas.
Incluso, sirven de decoración en nuestro hogar y son perfectos cómo terapia de relajación, produciendo una sensación de frescura y tranquilidad.
Los acuarios vienen en diferentes formas y tamaños pero su cuidado es básicamente el mismo.

Pasos a seguir si decides instalar acuarios

Lo primero que debes tomar en cuenta antes de instalar un acuario en casa es que, aunque sean peces, son seres vivos que dependen de ti.
Debes destinar algo de tiempo para alimentarlos, vigilar su salud y limpiar el acuario.
Si eres principiante, deberías comenzar por adquirir un acuario de unos 60 a 80 litros antes de incursionar en uno de gran tamaño.
Esto, con el objeto de entender qué tipo de compromiso conlleva y cómo mantenerlo.
El tamaño del acuario dependerá de su ubicación final al momento de instalarlo, ya que deberás asegurarte de que sea un lugar que aguante su peso y sea seguro.
Antes de llenar el acuario debes desinfectar y limpiar todos los elementos que introducirías en el.
Seguidamente, puedes comenzar a introducir todos los elementos y accesorios, como bombas, filtros, termostatos, decoración e iluminación.
Coloca un sistema de filtración adecuado. Si no estás seguro, utiliza un filtro de mayor capacidad.
También, se debe colocar un oxigenador y un termostato para controlar la temperatura de tu acuario.
Una vez colocados estos accesorios, puedes añadir el agua hasta los niveles requeridos.
Posteriormente, debes conectar los equipos para chequear su funcionamiento.
Recuerda que la temperatura ideal para peces tropicales es de entre 22 y 27 grados centígrados y para los peces de agua fría de aproximadamente 22 grados.
Deberás esperar unas 3 semanas antes de comenzar a introducir peces en tu nuevo acuario para que el agua se estabilice, chequeando diariamente que la temperatura sea la correcta.
Los peces deberán introducirse de uno en uno y dejar un lapso de tiempo antes de comenzar a alimentarlos.
Debes realizar análisis regulares del agua para evitar acumulación de toxinas que pudieran afectar la salud de tus peces.
El Ph, nitrito, amoniaco, nitrato, dureza y alcalinidad deben ser analizados y corregidos regularmente.

Cómo escoger peces para los acuarios

Lo más importante a la hora de escoger los peces, es conocer el tamaño de tu acuario.
En base al tamaño, se puede calcular cuantos y cuales son los peces que se pueden colocar en el.
Existe una regla que se utiliza comúnmente para calcular la cantidad de peces. Esta es la de 1 cm de pez, en su estado adulto, por cada litro de agua.
Aunque debes tener en cuenta que no todas las especies de peces pueden convivir juntas.
Debes tomar en cuenta sus movimientos (hay peces rápidos y lentos), si se van a mezclar machos y hembras, su nivel de agresividad, su tamaño final y su territorialidad.
Lo ideal es que coloques peces que sean más o menos del mismo tamaño y de la misma zona. Y por supuesto, aquellos que sean de tu agrado.

Errores comunes que pueden afectar el buen funcionamiento de los acuarios

Escoger un acuario pequeño o de bola, de menos de 60 litros, no proporciona el entorno ideal para tus peces.
Introducir, antes de tiempo, los peces en el acuario puede provocar su muerte. El agua de un tanque nuevo necesita estabilizarse.
Igualmente, los sistemas de filtración necesitan actuar, los calentadores deben ajustar la temperatura del agua y las pruebas de calidad de agua deben dar los resultados correctos.
No caigas en la tentación de introducir todos los peces de una sola vez. Las bacterias necesarias para mantener sana la población irán aumentando progresivamente.
Colocar muchos peces a la vez puede ocasionar un desbalance. Lo ideal, es añadir uno o dos a la semana.
Escoger los peces únicamente por su forma o sus colores es otro error frecuente.
Procura escoger peces que sean del mismo tamaño, que se adapten a las mismas condiciones y temperatura de agua y que sean compatibles entre sí.
Investiga o consulta con tu tienda de confianza.
No llenes el acuario de peces. Añade solo tantos peces como pueda alojar tu acuario de acuerdo a su capacidad, descontado grava y decoraciones o equipos.
No sobrealimentar a tus peces. La mejor forma de saber cuánta comida poner, es agregar solo lo que puedan comer en 5 minutos.
El exceso de comida solo puede causar un aumento en los niveles de amoniaco y nitrito que pueden afectar su salud.
No limpies tu acuario en exceso ya que podrías afectar el ecosistema. Evita limpiar la grava del fondo, únicamente aspira parte del agua del fondo y completa con agua sin cloro.
Nunca cambies toda el agua. Solo un 20% del agua debe ser cambiada semanalmente para no afectar el ecosistema. Recuerda agregar aditivos para eliminar el cloro.


Leave a Reply