Si estás dispuesto a incorporar un perro a tu entorno familiar, entonces debes elegir el adecuado. Aquí podrás leer acerca del Husky Siberiano y ver si esta raza es para ti.
Origen del Husky Siberiano
Los Chukchi, un antiguo pueblo de cazadores que vive desde hace miles de años en las costas de la región ártica, fueron los primeros en desarrollar el Husky Siberiano.
Su intención era conseguir perros de trabajo que los ayudaran en su vida nómada tirando de los trineos.
También, como guardianes, para cazar y que hicieran las veces de mantas, calentando a sus dueños durante las frías noches de invierno.
A diferencia de otras razas, los Husky Siberianos siguen realizando los mismos trabajos que desempeñaban años atrás. Especialmente, como medio de transporte para los habitantes de algunos pueblos nevados.
Sin embargo, estos animales también han entrado en los hogares de muchas familias en todo el mundo.
Características del Husky Siberiano
El Husky Siberiano es un perro mediano que llega a medir entre 50 y 60 cm de altura a la cruz y pesar entre 20 y 30 kilos.
Tiene las orejas erguidas y su pelaje es de doble manto, repelente al agua, denso y en colores que incluyen negro y blanco y tonalidades variadas.
Los ojos son marrones o azules y en ocasiones un ojo de cada color.
Son animales que llegan a vivir entre 11 y 13 años en promedio.
Los Husky Siberianos son perros poco agresivos. Como están acostumbrados a vivir en manada, toleran perfectamente a otros perros en su entorno, así como a las familias numerosas.
Sin embargo, como tienden a conservar el instinto de cazadores, puede haber complicaciones si no socializa a temprana edad con gatos, conejos u otra mascota distinta que comparta el núcleo familiar.
Cuidados del Husky Siberiano
Por sus características, durante las épocas de calor se debe estar atento para refrescar e hidratar constantemente a nuestra mascota. Para ello se pueden utilizar bebederos grandes.
Proveer un alimento adecuado y ejercicio diario son esenciales para evitar que sufran de sobrepeso.
Los perros que viven en zonas cálidas mudan más el pelo que los que viven en zonas frías.
Una forma de ayudar a controlar el exceso de pelo en nuestra casa es mediante el cepillado diario con la herramienta adecuada.
A pesar de ser animales fuertes y resistentes, los Husky suelen sufrir de problemas oculares, displasia de cadera, problemas cardíacos e hipertensión.
Como con todas las mascotas, es necesario acudir periódicamente al veterinario y mantener las vacunas al día.
Quien puede tener un Husky Siberiano
El Husky Siberiano no es un perro para todos, son animales que exigen paciencia, dedicación, estimulación mental y supervisión.
Es necesario aplicar un entrenamiento firme, desde muy temprana edad, ya que estos perros, a pesar de ser muy inteligentes, sufren de lo que llamamos “sordera selectiva”.
Es decir, que solo oyen los comandos que les interesan y los demás los desechan.
Por esta razón, es recomendable entrenar a un Husky en un lugar tranquilo y cerrado, donde no se rompa su concentración, con mucha paciencia y abundantes golosinas.
Son animales astutos, capaces de aprender a abrir puertas y ventanas por lo que hay que tomar precauciones.
Ten en cuenta que tendrás que aprender a convivir con exceso de pelo por toda la casa, así como procurar que los zapatos, sobre todo tus favoritos, no estén a su alcance.
Además de ser excelentes aulladores son muy buenos excavando la tierra, algo que debes considerar si eres amante de un bello jardín.
El Husky Siberiano es un amigo leal e incondicional que hará que tu día a día sea una aventura.