Heterocromía: Qué es y por qué se da en gatos

Heterocromía: Qué es y por qué se da en gatos

Como en todos los seres vivos, la genética es la responsable de casi todos los rasgos de la apariencia. En el caso de los gatos, la Heterocromía es una condición genética interesante.

Qué es la Heterocromía

La Heterocromía iridis es el término utilizado para describir una variante anatómica que origina que un gato tenga un ojo de un color y el otro de otro color.

Un alto porcentaje presenta un ojo azul y otro verde, ámbar o marrón. Esta condición no es única de los gatos, también ocurre en otros animales como los perros, caballos, vacas o conejos.

Incluso, aunque raramente, también ocurre en personas, cómo en el famoso cantante David Bowie.

La Heterocromía es una condición causada por la combinación de genes que afectan la pigmentación.

Generalmente, en el caso de gatos blancos y negros, ocurre cuando en los genes dominantes este el color blanco o cuando los genes responsables de las manchas blancas sean los dominantes.

Cuando cualquiera de estas dos condiciones ocurre, los gránulos de melanina no alcanzan a llegar al ojo en la etapa de desarrollo del gato.

La Heterocromía suele ocurrir en gatos totalmente blancos o con manchas blancas pero raramente ocurre en gatos negros o con ausencia de pelaje blanco.

A diferencia de los perros o las personas, los ojos de los gatos siempre son de colores claros y todos nacen con los ojos azules.

Después de unas semanas la melanina se va moviendo al iris dando pigmentación a los ojos y generando el cambio de color a verde, ámbar o marrón, que será el color definitivo.

En los gatos con Heterocromía completa, solo un ojo recibe melanina causando que el gato tenga un ojo azul, sin melanina o pigmentación, y el otro ojo de cualquier color.

En algunas ocasiones algo de melanina se mueve al iris y ocurre que el gato muestra un ojo parcialmente azul y el otro de otro color. Esta condición se denomina Heterocromía parcial.

La Heterocromía asociada con sordera

La Heterocromía no es una enfermedad, es solo una condición genética y no requiere ningún tipo de tratamiento médico, ya que no tiene ningún impacto en su salud.

En ocasiones, se ha asociado la heterocromía con la sordera. Estudios recientes indican que existe un mayor porcentaje de falta de audición en gatos completamente blancos con ambos ojos azules.

Esto, debido a que las células del oído interno, responsables de la audición, son células pigmentarias. Al ser blancos y de ojos azules, no existe pigmentación por lo que el gato padece de sordera.

La Heterocromía en animales viejos

La Heterocromía no se desarrolla durante la vida del gato, este nace con esta condición.

Sin embargo, existen algunas afecciones oculares causadas por la inflamación del iris, lesiones físicas o algunos medicamentos que pueden ocasionar cambios en la pigmentación del ojo.

Estas requieren una consulta veterinaria para indicar el tratamiento adecuado y evitar que la condición se vuelva permanente o se pierda la visión.

Adicionalmente, existen otras enfermedades que también afectan el color de los ojos de los gatos como son cataratas, glaucoma, distrofia de la córnea, nervio óptico subdesarrollado y displasia retiniana.

Por esta razón, al observar un cambio de color en los ojos de tu gato es una señal que amerita una visita al veterinario.

La Heterocromía es una anomalía interesante e inofensiva en los gatos.

Recuerda proporcionarle a tu gato el alimento adecuado, tanto para cuando es cachorro como en su etapa de adulto.


Leave a Reply