Saber elegir a la mascota indicada, que se convertirá en parte de la familia, no es tarea fácil. Aquí podrás leer acerca del Dogo Argentino, una raza de perro especial.
Orígenes del Dogo Argentino
El origen del Dogo Argentino se remonta a la década de los años 40 cuando el Dr. Antonio Nores Martínez quiso obtener un perro que, además de ser un guardián, fuese capaz de cazar animales de gran tamaño como jabalíes, zorros y pumas.
Para ello, no solo debería tener fuerza, si no también muy buen olfato. El Dr. Nores comenzó a hacer cruces con Bull Terrier, Bulldog, Bóxer, Gran Danés y Mastín Español, dando origen al Dogo Argentino, un animal imponente.
Características del Dogo Argentino
El Dogo Argentino es de color blanco, aunque en ocasiones puede encontrarse con una mancha oscura marrón o negra alrededor del ojo.
Es un animal de cuerpo atlético y musculoso, con una mordida potente. Tiene una altura promedio de entre 60 y 70 cm a la cruz y pesa entre 40 y 45 kg.
En cuanto a su esperanza de vida es de aproximadamente 12 años y suele tener pocos problemas de salud. Entre ellos están la sordera hereditaria, problemas de piel debido a su pelaje blanco y la displasia de cadera.
Este imponente animal posee gran inteligencia y una rápida capacidad de respuesta. A pesar de ser considerados perros potencialmente peligrosos en algunos países, son leales y obedientes.
También, son alegres, juguetones, cariñosos y equilibrados, aunque en ocasiones pueden ser un poco testarudos. Adicionalmente, se han destacado como perros policía de búsqueda y rescate, trabajos militares y como perros de servicio al ser fáciles de entrenar.
Cuidados del Dogo Argentino
Al ser un animal tan fuerte y musculoso debemos vigilar su crecimiento. Por lo tanto, es importante proporcionarle un alimento de alta gama y reforzarlo con productos condroprotectores para fortalecer sus articulaciones.
Por la forma de su cuerpo, debemos asegurarnos de que camine por lo menos 5 minutos antes de que empiece a correr para evitar daños de ligamento cruzado.
Al ser un perro de pelaje y piel blanca, debemos procurar que no esté muy expuesto al sol para evitar problemas de piel e incluso carcinomas.
Aunque el pelaje del Dogo Argentino sea corto, debemos cepillarlo regularmente para eliminar todo tipo de suciedad y el pelo muerto. Para esto se puede utilizar la cepillo de perro adecuado.
Algo que debes tener en cuenta es que, por su pelaje corto, esta raza no tolera el frío. Por esta razón, no es conveniente que duerma a la intemperie en época de invierno y se debe ser cuidadoso con los paseos durante esta época.
Debemos bañarlo por lo menos cada 4 a 6 semanas. Tanto sus ojos como sus oídos deben mantenerse limpios así cómo recortar sus uñas.
Es un perro al que no le gusta la soledad, por lo que debemos asegurarnos que pase la mayor parte del día con miembros de su familia. Debe ser socializado a temprana edad para evitar problemas en el futuro.
El Dogo Argentino no es un perro para principiantes pero, para una persona con carácter firme que le enseñe a controlar su fuerza y a obedecer, puede llegar a ser la mascota perfecta.
Es un animal cariñoso, bondadoso y está siempre en busca de afecto.
El Dogo Argentino defenderá a su familia con la vida y al mismo tiempo podrá compartir una buena película acostado a tu lado.