Labrador: Todo lo que necesitas saber de este perro

Labrador: Todo lo que necesitas saber de este perro

Siendo el Labrador una de las razas más populares del mundo aquí te mostramos información de ella en caso que decidas adoptar una mascota de esta raza.

Según el American Kennel Club la raza Labrador es la más popular en Estados Unidos. Esta raza también está entre las más populares del mundo.

Al Labrador Retriever también se le conoce cómo Cobrador de Labrador y Perdiguero de Labrador.

Origen de la raza Labrador

La raza Labrador tuvo sus orígenes en la gran isla de Terranova, que junto a la península de Labrador conforman una de las diez provincias de Canadá.

Los precursores de esta raza se conocían cómo perros de aguas de San Juan. Los pescadores que colonizaron esta isla en el siglo XVI utilizaban a estos perros para recuperar sus redes de pesca del mar y para llevar de un barco a otro los cabos.

En el siglo XIX se llevaron varios ejemplares a Inglaterra donde eran apreciados por su habilidad de recuperar las aves del agua durante la cacería. De allí, que algunos criadores comenzaron a reproducirlos.

El nombre de Labrador fue puesto en honor de la zona de donde procedían y Retriever (cobrador en inglés) por su habilidad para recuperar cualquier cosa del agua.

El Kennel Club britanico reconoció oficialmente a esta raza en el año 1903. En el año 1916 se da a conocer el primer estándar de la raza y en 1950 se modifica parcialmente.

Características del Labrador

Entre los estándares que la Federación Cinológica Internacional y el American Kennel Club le asignan a esta raza está el de poseer un temperamento gentil, sociable y manejable.

Gracias a su carácter, los Labradores se adaptan fácilmente a cualquier entorno. Pueden vivir, tanto en un apartamento pequeño como en una gran casa.

Los Labradores son animales con grandes dotes de colaborador y sumamente dóciles. Además, están considerados entre los perros más inteligentes y capaces de aprender un mayor número de diferentes comandos.

Por esta razón, son entrenados para ser utilizados como perros de servicio, sobre todo para personas minusválidas.

Esta raza es de pelo corto y denso. Tienen un peso entre los 25 y 37 kilos y una altura que puede llegar a los 58 centímetros, siendo considerados perros de tamaño mediano. Las hembras son un poco más pequeñas y la altura de adulto la suelen alcanzar antes de cumplir el año de edad.

Los Labradores tienen una esperanza de vida de 10 a 12 años. También, una baja tendencia a babear, a roncar y a ladrar.

Los colores aceptados en esta raza son el negro, el chocolate y el amarillo. Este último puede tener variaciones en la tonalidad, desde un crema claro hasta un dorado rojizo.

Cuidados de los perros de raza Labrador

Al igual que con todos los perros hay una serie de cuidados esenciales que debemos de tener con nuestro Labrador.

A estos perros les encanta comer, al punto que parecen insaciables. Por esta razón debemos vigilar su dieta para evitar el sobrepeso. Darles un alimento balanceado para perros es una buena alternativa.

Recuerda mantener agua fresca y renovarla constantemente.

Es conveniente mantener limpios los oídos de nuestro Labrador para evitar infecciones. Esto se puede hacer regularmente con limpiadores aurículares.

Aunque tienen el pelo corto, el Labrador suele mudarlo entre dos y cuatro veces al año. Con un buen cepillo podemos acicalarlo semanalmente y así mantendremos su pelo brillante.

Por lo menos una vez al mes es conveniente darles un baño. Para ello se debe utilizar un shampoo específico para perros y no el nuestro.

Como sucede con otras razas, el Labrador es propenso a sufrir de displasia de cadera. Esta es una malformación ósea de tipo hereditaria, aunque a veces puede derivar del sobrepeso o el ejercicio extremo.

Para diagnosticar y controlar esta enfermedad es conveniente la visita de rutina al veterinario. Con estas visitas también podremos llevar un control de las vacunas y otras patologías.

Además de ejercicio y juegos, el Labrador necesita de muchísimo cariño y grandes muestras de afecto.

Los perros de esta raza pueden llegar a ser excelentes e inseparables compañeros, como en la película Marley y Yo (Pareja de Tres).


Leave a Reply