Cuando se trata de la alimentación de nuestro amigo y compañero tratamos de buscar siempre lo mejor. La Dieta BARF es una alternativa y aquí podrás leer acerca de ella.
A la hora de elegir una buena dieta para nuestras mascotas siempre tenemos dudas de cuál será el mejor tipo de alimento. Y es que siendo el alimento el componente primordial para la salud del animal, este merece nuestra mayor atención.
Son muchas y variadas las opiniones acerca del tema de la alimentación de nuestras mascotas. Además, todas estas opiniones tienen fundamentos lógicos y científicos.
Sin embargo, lo mejor es tratar de informarse bien así como hablar con el veterinario. Igualmente, no todas las dietas o tipos de alimentos sirven para todas las mascotas por igual.
Cada animal debe ser evaluado individualmente para, posteriormente, proporcionarle la dieta adecuada.
Un perro o un gato diabético tendrá un requerimiento alimenticio distinto del que no lo es. Igualmente, un animal de edad avanzada tiene diferentes necesidades nutricionales que un cachorro.
Qué es la Dieta BARF
Los primeros estudios de la Dieta BARF datan de 1930. Posteriormente, a partir de 1993, el veterinario australiano Ian Billinghurst impulsó este movimiento forma de alimentación a través de sus publicaciones producto de sus observaciones y estudios.
BARF es el acrónimo de Biologically Appropriate Raw Food así como también de Bones And Raw Food. Esto se puede traducir al castellano como Alimentación Cruda Biológicamente Adecuada (ACBA).
La Dieta BARF simplemente intenta reproducir la alimentación que tenían los antecesores de nuestras mascotas, como los lobos o los grandes felinos. Esta alimentación era la que estos depredadores obtenían de la naturaleza.
Qué ingredientes lleva la Dieta BARF
Los componentes de la Dieta BARF son aproximadamente un 60% de huesos con carne adherida crudos, un 25% de carne cruda magra o pescado crudo y el 15% restante corresponde a una mezcla de verduras y frutas crudas, vísceras crudas y huevo. Esta dieta no lleva cereales ni conservantes.
En el mercado existen fórmulas ya preparadas con esta relación y que se venden envasadas y congeladas. Una de estas fórmulas es el Alimento Hant para perros para perros que tiene tiene una versión para cachorros o para empezar la dieta BARF.
También tiene una opción de alimento para gatos, que no contiene químicos, preservantes, subproductos cárnicos ni ningún tipo de grano, por lo tanto, no lleva gluten.
Como siempre, este tipo de dieta tiene sus seguidores así como quienes tienen opiniones contrarias.
Los seguidores opinan que la Dieta BARF es la forma más natural de alimentar a tu mascota. También, se busca emular todo aquello que la naturaleza ha venido suministrando en la cadena alimenticia durante miles de años.
Por otro lado, hay quien opina que los actuales perros y gatos han evolucionado y por lo tanto han sufrido modificaciones importantes en su organismo. Un perro o un gato ya no son iguales a sus antepasados lobos o tigres.
Nuestras mascotas tienen una expectativa de vida muy superior a la que tenían sus antepasados. Estos antepasados sufrían de desnutrición, parásitos y enfermedades que acortaban, por mucho, sus vidas.
Igualmente, los alimentos crudos son muy delicados si no mantienen una apropiada conservación o custodia. En muy poco tiempo se pueden contaminar con diferentes bacterias afectando la salud de nuestras mascotas.
Por otro lado, los alimentos preparados están formulados para suplir las vitaminas, minerales y todos los nutrientes que requieren nuestras mascotas. Además, son de muy fácil digestibilidad.
Incluso, existen alimentos formulados para determinadas carencias o enfermedades crónicas como la diabetes en perros y gatos.
También hay alimentos para pieles sensibles como el Hills Prescription Diets
En cualquier caso siempre es recomendable acudir a un especialista para que nos indique cuál alimento es el indicado para nuestra mascota.