Existen regulaciones que indican que aquellos perros de razas consideradas potencialmente peligrosas deben usar bozal para salir de casa. Si tienes un perro en casa es conveniente que sepas, si debe usar o no bozal. Además, no solo cuándo, cómo o por qué, sino también cómo escoger el más apropiado.
Qué razas deben usar bozal en Perú
Hay razas que son consideradas potencialmente peligrosas, como el Doberman, Rottweiler y Fila Brasilero. También están el Dogo Argentino, Tosa Japonés, Bull Mastiff, así como el híbrido American Stafforshire Bull Terrier (Pit Bull) y sus cruces.
También son considerados potencialmente peligrosos aquellos perros que, aunque su raza no se encuentre en la lista anterior, tengan un carácter agresivo o hayan tenido algún episodio agresivo en el pasado y que hubiesen afectado a personas u otros animales.
Además, deberán llevar bozal los perros grandes, de fuerte musculatura, configuración atlética, altura entre 50 y 70 cm y peso superior a 20 kgs.
Los propietarios de perros de razas potencialmente peligrosas no pueden dejar al animal suelto en la calle, por el contrario el perro solo podrá salir a la calle con collar y bozal y conducido por una persona adulta.
Otras razones para poner bozal a un perro
Además de que las razas potencialmente peligrosas obligatoriamente deben llevar bozal, puede haber otras circunstancias en las que conviene colocarlo a un perro.
Por ejemplo, en el caso que lo lleves al veterinario o al peluquero canino. Y en general, en aquellas circunstancias donde el perro pueda sentirse incómodo al ser manipulado por extraños y en condiciones de estrés.
Se da también el caso de perros que comen todo lo que encuentran en la calle, lo cual puede convertirse en un verdadero problema. Hasta que no consigas corregir ese comportamiento, un bozal puede resultar un accesorio útil para evitar esa situación.
Cómo escoger un buen bozal para tu perro
El bozal es un dispositivo que, colocado en el hocico del perro, evita que este muerda.
Debe impedir que el perro muerda, pero permitirle jadear. No olvides que los perros ayudan a regular su temperatura jadeando.
Procura buscar el bozal con un buen diseño, que se ajuste apropiadamente al hocico de tu perro, sin aplastar su nariz, ni que le moleste en los ojos o le ocasione rozaduras.
Algunos tipos de bozales
Hay bozales de nylon que vienen en varias tallas, para que puedas escoger la que mejor se ajuste a la raza de tu perro, como por ejemplo este bozal para poodle.
Este tipo de bozal tiene un buen diseño y una malla que permite la ventilación, además de tener el frente abierto, por lo que el perro puede respirar y jadear fácilmente.
También hay bozales para usar por un período corto de tiempo, como por ejemplo una visita al veterinario o al peluquero canino. Este tipo de bozales son flexibles, ajustables, y fáciles de limpiar y de poner
Antes de colocar por primera vez el bozal a tu perro, es conveniente que lo vayas acostumbrando. Intenta que asocie su uso con algo positivo, como por ejemplo un premio.
Cuando no usar el bozal
No coloques el bozal al perro como un castigo por algún comportamiento que tenga, ya sea porque ladre mucho o porque destroza las cosas.
Con eso solo conseguirás que el perro perciba el bozal como algo negativo. Intenta buscar el origen de esa conducta para que puedas encontrar la solución.
No dejes al perro solo y sin supervisión con el bozal, así evitarás situaciones potencialmente peligrosas para él.