Cada vez más humanos deciden alimentar a sus mascotas con una dieta BARF. ¿Qué es esto? Pues reemplazar la alimentación tradicional y procesada (las típicas bolitas y latitas) por una dieta basada en comida natural (desde carne de pollo, ternera, res hasta huevos, huesos, vísceras como hígado o corazón, legumbres, verduras, frutas, etc.). A continuación, conoce cómo hacer la transición paso a paso.
- Realiza el cambio de forma gradual
Lo normal es que el cambio de la comida tradicional a una dieta barf sea poco a poco y tome máximo un mes. Sin embargo, dependiendo de cada mascota este lapso puede alargarse o acortarse.
- Estate atento a problemas digestivos de adaptación
Normalmente pueden presentarse complicaciones como diarrea, gases, constipación, etc. al cambiar de alimentación. Esto puede suceder con cualquier modificación en la dieta de nuestra mascota, no únicamente con el cambio de comida tradicional a raw. Debemos estar atentos a los síntomas que pueda presentar nuestra mascota y consultar con un especialista si persisten.
- Cambia poco a poco sus porciones
Le ofrecerás a tu mascota ambos alimentos (tradicional y raw) combinándolos en diferentes proporciones conforme pasen los días. Por ejemplo, en el Día 1 de la transición, ¾ de la porción será de comida procesada y ¼ de alimento barf. En el Día 2 podrías modificarlo a mitad y mitad, en el Día 3 hacerlo ¾ de raw y ¼ de tradicional, y así en adelante hasta que tu mascota consuma barf completamente.
- No apresurar la transición
Si tu mascota tiene un estómago delicado o es ‘especial’ para comer puedes ampliar los plazos de los cambios. Si sabes que este es su caso, una buena opción es arrancar con 1/8 de comida raw en vez de ¼.
- Tips para evitar el rechazo
Todos los animales somos seres de costumbres. Es más difícil para una mascota adulta cambiar de dieta que para una joven. Para asegurar el éxito de la transición, el día anterior a iniciar el proceso puedes obviar la última comida del día (tu perro no morirá de hambre pero su apetito estará activo para cuando le presentes la comida raw por primera vez). Además, durante los días de transición, limita la cantidad de snacks que le das para que su apetito esté abierto.