El ABC para limpiarle las orejas a tu mascota


Las infecciones en los oídos son una de las principales razones por las cuáles reciben visitas los veterinarios. Por este motivo, mantener la higiene de las orejitas de nuestros perros y gatos es vital si queremos evitar complicaciones en su salud. Lo ideal es llevar a cabo este proceso una vez al mes. Sigue estas recomendaciones para convertirte en un experto.

 

  1.       Acomódate según el tamaño de tu mascota

Si es un perro pequeño o un gato, ponlo encima de una mesa y si es de los que se mueve mucho pídele ayuda a alguien más para sujetarlo. Si es un perro grande, estando parado colócalo entre tus piernas –como si se tratara de montar un caballo, pero sin apoyarte sobre él-.

 

  1.       Utiliza un limpiador de oídos adecuado

Usa el recomendado por tu veterinario. Evita los que tienen alcohol, antibióticos o esteroides. Existen diversos limpiadores creados con fines específicos (exceso de cera, infecciones, etc.) si es que tu gato o perro sufre de alguna condición determinada.

 

  1.       Aplica el líquido

Con una mano levanta la oreja de tu mascota y aplica un chorro del líquido directamente al canal auditivo. Utiliza suficiente producto como para llenar el conducto por completo (esto es hasta que puedas ver que se acumula líquido en la superficie).

 

  1.       Asegúrate que ingrese el limpiador

Tras llenar el canal, deja caer la oreja y rápidamente apriétala contra su base mientras haces suaves movimientos circulares y de arriba-abajo. Deberías poder escuchar el chapoteo del líquido ingresando en el canal.

 

  1.       Libera la cabeza de tu mascota

Tu perro o gato comenzará a moverla de forma vigorosa. Aunque no lo creas –y por más desorden que esto genere- el movimiento favorecerá la limpieza de la parte más profunda del canal auditivo.

 

  1.       Limpia los restos de desechos

El limpiador de oídos hará que se liberen ciertos desechos del canal auditivo. Envuelve uno de tus dedos en una servilleta o toalla para limpiar los restos que puedas ver. Aunque se recomienda no utilizar hisopos, si deseas solo úsalos para limpiar los rincones de la parte externa de la oreja. Nunca los utilices dentro del canal ya que puedes dañar el tímpano de tu engreído.

 

  1.       Repite la limpieza de ser necesario

Si es que siguen saliendo restos y desechos del oído de tu mascota puedes repetir los pasos previos y volver a aplicar el limpiador hasta que no salga nada más.


Leave a Reply