Cualquiera que tenga una mascota sabe que siempre se va a encontrar con algún pelito de nuestro engreído por la casa. Ya sea el piso, el sofá, la cama o hasta la ropa limpia que nos ponemos, siempre aparece alguno. Pero ¿qué pasa cuando la caída del pelaje aumenta más de lo normal? Entérate qué hacer al respecto.
– Cepilla su pelaje con frecuencia
Idealmente deberíamos cepillar el manto de nuestras mascotas cada 2 o 3 días sin importar el largo del pelaje. De esta forma no solo removemos el pelo muerto sino que esparcimos por todo el cuerpo los aceites naturales que tiene la piel de nuestra mascota para propiciar un manto saludable. Además, al cepillar a nuestro perro o gato favorecemos la microcirculación que fomenta el crecimiento del pelo.
– Escoge un cepillo que se ajuste a tus necesidades
Algunos cepillos y peines son de uso general mientras que otros tienen usos específicos como desenredadores, alisadores, cepillos antipulgas/garrapatas o los diseñados especialmente para remover pelo muerto. Utiliza el que se acomode a tus propios fines.
– Presta atención a su alimentación
Lo que nuestra mascota se lleva a la boca también influye en el estado de su manto y en una posible pérdida de pelo. Una dieta balanceada que incluya bastante proteína, aminoácidos y ácidos grasos ayudará a fortalecer el pelaje de nuestro perro o gato. No dejes la bolsa de comida de tu mascota abierta, pues al estar expuesta mucho tiempo al ambiente los ácidos grasos del alimento se oxidan y se pierden.
– Elige un champú adecuado y no te excedas en la frecuencia del baño
Siempre elige un champú que sea para mascotas, no para humanos pues estos lavan los aceites y la cera naturales que tienen los perros y gatos en su pelaje. Dentro de las opciones para mascotas también se pueden escoger champús especiales para el cuidado del pelo o los que contienen hidrocortisona para aliviar la picazón y el rascado en exceso que ocasiona pérdida de pelo.
– Si la pérdida de pelo es muy intensa, consulta con un veterinario
La pérdida de pelaje excesiva o la presencia de parches sin pelo en el manto de nuestra mascota pueden ser síntomas de algún problema de salud, como alergias, infecciones, un desbalance hormonal o estrés. Lo recomendable es acudir a un chequeo con el veterinario.