¿Qué debo hacer si mi mascota se pierde?

 

Llegar a casa y darte cuenta que tu mascota no está es una situación que no le deseamos a nadie. Sin embargo, los accidentes ocurren y es mejor estar preparado para saber cómo actuar ante cualquier incidente. Aquí una guía para tratar de que tu engreído pueda regresar a casa lo antes posible.

 

APENAS TE DAS CUENTA QUE TU MASCOTA NO ESTÁ

 

  1.       No entres en pánico

Así como cuando una persona desaparece, las 24 horas inmediatas a su desaparición son claves, lo mismo sucede con las mascotas. No caigas en desesperación y ponte manos a la obra. Mientras más te demores en buscar, más lejos puede estar yéndose tu perro o gato.

  1.       Revisa la casa de arriba para abajo

Asegúrate que tu mascota no esté escondida en algún lugar de la casa: quizás merodeando por la azotea, o durmiendo detrás del sofá o bajo una cama.

 

  1.       Asegura los teléfonos y la dirección

Si en la plaquita de tu mascota aparece tu celular, asegúrate de tenerlo contigo en todo momento y de que tenga batería. Si aparece el teléfono fijo de casa una persona debe permanecer allí mientras el resto sale a buscar. De la misma forma, si en la placa está grabada la dirección de la casa, siempre debe haber alguien para atender. Además, muchos animalitos vuelven a casa solos después de su aventura callejera.

  1.       Sal a buscar por el vecindario

Apenas puedas recorre las zonas por las que normalmente sales a pasear con tu mascota, los parques que frecuentan o los lugares que sabes son los favoritos de tu engreído. Quizás está visitando a algún perrito o gatito del vecindario al que le gusta saludar cuando salen de paseo. Pide ayuda a familia y amigos para que te ayuden a buscar.

  1.       Postea en tus redes sociales

Realiza un post con una foto de tu mascota, su nombre, el lugar donde se perdió y tus datos de contacto. Pide a tus amigos que lo compartan. Es importante que le tomes fotos de manera frecuente a tu mascota. Es mucho más fácil preguntar ‘¿Has visto a ESTE perro?’ que decir ‘Es un perro mediano de color marrón, parece mezcla de cocker con labrador, etc’.

 

AL DÍA SIGUIENTE Y EN ADELANTE

 

  1.       Crea un póster

Puedes utilizar los mismos datos y foto que tu post en redes sociales pero imprímelo y pégalo en todo tu vecindario. Ofrece una recompensa pero sin poner cantidades (si es muy baja las personas pueden no interesarse y si es muy alta pueden pensar en venderte a tu mascota).

  1.       Revisa las páginas de asociaciones especializadas

La gran mayoría de las asociaciones animalistas, albergues y amigos de los animales comparten avisos de mascotas perdidas, además de avisar cuando se encuentran perritos o gatitos extraviados en la calle. Revísalas y comunícate con ellos para que se sumen a tu búsqueda.

  1.       No te des por vencido

Continúa buscando por el vecindario o en áreas más grandes, sigue posteando en tus redes sociales y comunicándote con organizaciones animalistas. Los animales tienen un gran sentido de la ubicación y, después de su gran aventura, es posible que regresen a casa solos. Nunca te des por vencido y sigue insistiendo.


Leave a Reply