3 claves para elegir el nombre de tu perro


Elegir el nombre de tu mascota no es tarea fácil. ¿Me guío por el color de su pelaje o sus ojos? ¿Por su tamaño o su carácter? ¿Quizás escojo uno nombre clásico o busco uno original nunca antes escuchado? La discusión puede hacerse eterna. Sin embargo, más allá de lo que nos guste personalmente es importante entender que debemos elegir un nombre que sea fácil de reconocer para nuestro perro. A continuación, tres claves que expertos en conducta animal recomiendan al momento de elegir un nombre.

 

         Escoge un nombre que sea corto

De preferencia los nombres para perros deben ser palabras de una o dos sílabas. Elegir algo más largo solo hará que llamar a tu mascota sea menos práctico cuando uno deba hacerlo en voz alta o que nuestro nuevo engreído no llegue a aprenderlo. No se trata de buscar el nombre más original y excéntrico sino uno que nuestra mascota reconozca. Olvidémonos de ‘Esmeralda’, ‘Casanova’ o ‘Bob Esponja’. Enfócate en ejemplos como ‘Blas’, ‘Gala’, ‘Kira’, etc.

         Elige un nombre que no se confunda con los comandos básicos de conducta

Esto es imprescindible para evitar confusiones: si a tu mascota le pones ‘Kit’ es probable que malinterprete el comando ‘sit’ cuando quieras pedirle que se siente. La enseñanza de las palabras de adiestramiento puede volverse una pesadilla pues tu perro no entenderá si lo estás llamando u ordenándole otra cosa. Lo mismo puede pasar con nombrarlo ‘Collado’ y decirle ‘sentado’, o ‘Ken’ y la orden ‘ven’.

         Escoge un nombre que sea fácil de pronunciar y distinguir

Está comprobado que es más fácil que los perros identifiquen sonidos cortos y que tengan chasquidos o un seseo en su pronunciación. Por eso, es favorable elegir nombres que utilicen las letras ‘k’ o ‘q’ (chasquido) o ‘s’, ‘c’, o ‘z’ (para el seseo). Así, nuestras mascotas podrán diferenciar su nombre con más facilidad del resto de sonido ambiental. ¿Ejemplos? Tanque, Sasha, Kala, Zeus, etc.

 

Ahora sí, con estas pautas en mente, ¡deja que fluya la creatividad!


Leave a Reply