¿Por qué es importante elegir la comida según la edad de mi mascota?


Es común alimentar a nuestras mascotas con comida etiquetada como ‘para todas las edades’. Aunque más práctico y muchas veces más económico, esto puede llegar a ser perjudicial para nuestras mascotas, pues cada etapa de la vida de nuestros engreídos presenta necesidades especiales para que su salud sea óptima. ¿Quieres saber más sobre por qué es importante elegir la comida según la edad de mi perro o gato? Aquí van las principales razones:

 

  1.       Porque los cachorros y gatitos tienen necesidades calóricas más altas

Al estar en constante crecimiento es importante que los más pequeñitos de la casa reciban la cantidad de calorías que necesitan para su desarrollo. Alimentarlos con comida regular o para mascotas adultas no logrará satisfacer esas necesidades y puede comprometer su salud a futuro. Generalmente, los gatos comen alimento para cachorros hasta los 10-12 meses mientras que los perros lo hacen hasta los 12 meses (razas pequeñas y medianas) y 18 meses (razas grandes).

  1.       Porque los cachorros de razas grandes deben reforzar su lucha contra problemas genéticos de artritis

Los perros de raza grande (como gran danés, labrador o rottweiler) tienden a desarrollar problemas en articulaciones con los años. Por esta razón, muchos alimentos para cachorros de razas grandes poseen tasas específicas de calcio para minimizar posibles complicaciones futuras en cartílagos, huesos de cadera y otras articulaciones.

  1.       Para evitar el sobrepeso en mascotas adultas

La obesidad en las mascotas es una de las principales razones por las que los veterinarios reciben visitas en sus consultorios. Si le damos comida para cachorros a una mascota adulta pensando que tiene ‘más nutrientes’ es muy probable que esta suba de peso. Los alimentos para ‘adultos jóvenes’ (en perros desde 1 hasta 5-7 años según su tamaño y  en gatos desde los 10-12 meses hasta los  6-7 años) regulan la cantidad de calorías para que se ajusten a sus necesidades y estilos de vida.

  1.       Porque conforme perros y gatos van entrando a la tercera edad, las necesidades cambian

Conforme se van haciendo mayores nuestras mascotas no pueden procesar la grasa y las proteínas tan rápido como cuando eran más jóvenes. Por eso, las fórmulas de alimentación para mascotas de la tercera edad son modificadas para que puedan ser absorbidas de manera correcta. Además, la consistencia de la comida suele ser más suave para que puedan consumirla sin dañar una dentadura más delicada.

  1.       Para satisfacer las necesidades médicas que pueda tener una mascota

Existen algunos gatos o perros que siendo adultos jóvenes presentan ciertas condiciones de salud como alergias, artritis, piedras en el riñón u otras enfermedades renales. Estos podrían necesitar consumir alimento especialmente diseñado para estas condiciones tras consultar con el veterinario.


Leave a Reply