Qué hacer y qué no hacer cuando llevas a tu perro a la playa


Llegó el verano y así como nosotros disfrutamos de la playa, también queremos compartir esas experiencias con nuestros mejores amigos de cuatro patas. ¿Está bien llevar a nuestras mascotas a la playa? ¿Hago que se meta al mar? ¿Qué pasa si quiere cavar un hueco? Lee esta guía y entérate qué es lo más adecuado para tu perrito playero.

¡Qué hacer cuando llevas a tu perro a la playa!

         Consulta con el veterinario

Siempre es recomendable que tu veterinario evalúe si tu mascota está en condiciones para ir a la playa sin que su salud corra algún riesgo. La edad, nivel de actividad física o alguna condición médica son factores a tener en cuenta.

         Lleva una sombrilla y toalla exclusivas para tu mascota

Tu perro necesita un lugar con sombra para guarecerse del sol y de la arena caliente: no basta con que le regales una esquinita de tu toalla y un pedacito de la sombra que da tu sombrilla. Coloca una sombrilla y una toalla que serán de uso exclusivo para tu engreído.

         No olvides su alimento y su agua

Tu perro debe tener agua limpia siempre disponible, pues corre el riesgo de deshidratarse. Estate atento y asegúrate que la consuma. Además, lleva su comida para alimentarlo según su cronograma.

         Asegúrate que tenga su plaquita con datos de contacto

No corras riesgos; hay mucho movimiento en las playas y si dejarás suelto a tu perro es imprescindible que lleve un collar con una plaquita de identificación. Además, no pierdas de vista a tu engreído si decides soltarlo.

         Lleva una correa larga

Si te sientes más seguro llevando a tu perro con correa, asegúrate que sea larga y le permita curiosear. Planifica diversos paseos por la orilla y el agua para que no sufra por el calor.

         No olvides llevar algunos juguetes

Aprovecha la extensión de la playa para corretear un rato con tu mascota. Puedes lanzarle una pelota o jugar con alguno de sus juguetes en la orilla.

         Protege su cara y sus oídos

Existen bloqueadores de sol especiales para perros recomendables si tu mascota sufre de la piel o tiene poco pelaje. Siempre enjuaga su cara con agua dulce si es que se llena de arena. Consulta con tu veterinario por gotas para los oídos que ayudan a eliminar la humedad que podría quedarse en las orejas de tu mascota tras zambullirse.

         Enjuaga a tu mascota cuando se vayan de la playa

El agua salada y la arena pueden irritar su piel así que es importante enjuagarlo con agua dulce cuando dejen la playa y continuar con un baño más elaborado en casa.

 

¡Qué no hacer cuando llevas a tu perro a la playa!

         No lleves a tus perros a playas en las que no se aceptan mascotas

Asegúrate que la playa elegida para el paseo con tu engreído acepte mascotas, normalmente estas son las menos concurridas por bañistas. Cerca de Lima algunas son: Villa (Chorrillos), Ñave (Chilca), Lobos y Los Reyes (cerca de Cerro Azul), Paraíso y Chancay (al Norte).

         No obligues a tu perro a meterse al mar

No a todos los perros les gusta meterse al agua. Si ves que tiene algo de miedo, no lo fuerces. Quizás una caminata por la orilla y mojarse las patas es suficiente para estar entretenido. En este caso, puedes mojar su cabeza con agua dulce para refrescarlo.

         No le impidas cavar en la arena

Tu perro no solo hace agujeros en la arena por diversión; está buscando otra forma de refrescarse. La arena que se encuentra debajo de la superficie siempre está a menor temperatura y húmeda.

         No recoger las heces de tu mascota

Recoger las heces de tu perro es una norma básica de convivencia y limpieza, no solo en la playa sino en cualquier lugar. Es importante que lleves un buen número de bolsas para este fin.

         No lo hagas caminar sobre la arena hirviendo

Si tú necesitas de sandalias para caminar por la arena, tu mascota no puede andar descalza por ese lugar tampoco. De ser necesario, cárgala hasta que lleguen a una zona donde la arena no queme.


Leave a Reply