Decidir qué comida comprarle a mí mascota puede convertirse en un dolor de cabeza: en el mercado existen una infinidad de opciones y marcas que pueden abrumar a cualquiera. ¿Quiéres saber qué es lo que le estás dando a tu mascota de comer? Conoce algunos tips para aprender a leer las etiquetas de comida para nuestros engreídos.
– No te dejes llevar por el empaquetado
La bolsa o lata de comida que se vea más atractiva no necesariamente contiene el alimento de mejor calidad. Para saber qué tipo de alimento le estamos dando a nuestra mascota lo principal es consultar la etiqueta en la parte de atrás del empaque.
– Los ingredientes están en orden de cantidad
De la misma forma que en las etiquetas de comida para humanos, en la de mascotas los ingredientes están listados de mayor contenido a menor contenido medidos en peso. Es decir, los primeros que aparecen en la lista son los que tienen mayor cantidad.
– Encuentra la proteína en la lista
Tanto en la alimentación para perros como para gatos, la proteína debe ser el ingrediente más importante en su dieta. Esto significa que al mirar la etiqueta para saber si es un buen alimento el primer ingrediente en aparecer siempre debe ser algún tipo de proteína (carne, pollo, cordero, etc.).
– Entérate que son los ‘subproductos de origen animal’
Se trata de otras partes del cuerpo de animales que son utilizados para la comida de tu mascota como hígado de pollo/ternera/cordero (rico en vitamina A y hierro), corazón, riñones, sangre, intestinos vacíos, etc. Aunque pueda sonar poco apetitoso para uno, para nuestras mascotas es todo lo contrario. Eso sí, no incluye pelo, dientes, cachos ni pezuñas.
– Encuentra las harinas en la lista
Las harinas son necesarias en la alimentación de perros (arroz, avena, camote, etc.). Sin embargo, no deben ser el principal ingrediente de la comida que le damos a nuestros engreídos. Una comida de calidad debe tener prioritariamente mucha mayor cantidad de proteína antes que harinas (estas deben aparecer más adelante en la lista de ingredientes).
– Identifica cuáles son los aditivos que se encuentran en la comida
Básicamente, se trata de preservantes, colorantes, saborizantes y estabilizadores para hacer que sea y se vea más apetitosa y dure mayor tiempo. Al igual que en la comida para humanos, mientras menor cantidad de ellos tengan (y aparezcan más abajo en la lista), es mucho mejor. Hay quienes prefieren evitar comprar alimento que posea preservantes químicos como la etoxiquina, BHA y BHT, y se enfocan en preservantes naturales como la vitamina E (mezclado con tocoferol), vitamina C (o ácido ascórbico) y extractos de romero (otro preservante natural).