Es común que muchas personas alimenten a sus perros con lo que se cocina diariamente en casa para el resto de la familia. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de darle este tipo de dieta a nuestros engreídos? ¿Estamos cometiendo algún error?
VENTAJAS DE LA COMIDA CASERA PARA PERROS
– Sabes con exactitud todo lo que contiene la comida
Al ser uno mismo el que prepara la comida de su mascota, uno tiene la certeza de qué es lo que está comiendo nuestro engreído: qué es, de dónde proviene, qué calidad tiene, entre otros detalles.
– Puede ser más económico
Dependiendo del tipo de dieta que siga nuestra mascota y la forma en la que compramos y hacemos el mercado, la comida casera puede generar ciertos ahorros en la canasta familiar.
– No tiene aditivos especiales
Al ser preparada en el momento, el dueño se asegura que no existirán conservantes, saborizantes ni otro tipo de aditivos en la alimentación que le da a su mascota.
– Varías el menú para tu perro
Efectivamente, el comer siempre lo mismo todos los días puede aburrir a un perro. Para los que son medio exigentes al momento de alimentarse, la comida casera siempre es más apetitosa y variada.
DESVENTAJAS DE LA COMIDA CASERA PARA PERROS
– Puedes no satisfacer las necesidades nutricionales de tu mascota
No basta con servirle al perro de la olla que se preparó para el menú familiar. Nuestra mascota tiene diferentes necesidades nutricionales por ser un perro y no un humano. Si decidimos darle comida hecha en casa esta debe ser diseñada por un especialista (veterinario o nutricionista veterinario) para asegurarnos que recibe todos los nutrientes necesarios. Es muy probable que necesite suplementación además de la comida.
– En algunos casos, no es tan barato
Al necesitar diferentes ingredientes y suplementación especial, en dietas especiales para perros con necesidades diferentes por edad o salud, la comida casera para mascotas puede aumentar su costo.
– Puedes desbalancear una dieta casi sin darte cuenta
Cosas tan simples como cocinar el pollo con pellejo y hueso o sin ellos, o utilizar aceite de oliva es vez de aceite de girasol puede modificar muchísimo las características de la dieta que siguen nuestras mascotas (tanto en calorías como en nutrientes necesarios). Las recetas ideadas por el especialista deben seguirse al pie de la letra.
– De no cocinar o limpiar bien la comida, tu perro podría enfermarse
Se debe tener el mismo cuidado que al cocinar para todos los miembros de la familia. Un pollo o pedazo de carne que no fue limpiado o cocinado correctamente puede provocar molestias estomacales, alergias, etc.
RECOMENDACIONES
– Es vital consultar con un veterinario si queremos que nuestro perro coma comida casera, pues el especialista deberá diseñar un plan de alimentación que se acomode a las necesidades nutricionales de nuestra mascota.
– Nunca incluir comida para humanos que es dañina para los perros (palta, chocolate, ajo, uvas, pasas, etc.)
– Evaluar cómo le está yendo a nuestro perro con el cambio de dieta tras 2 o 3 semanas (¿adelgazó? ¿engordó?)