Un perro que ladra es algo completamente normal. Sin embargo, una mascota que lo hace de manera excesiva y sin control no lo es. Hay una gran diferencia entre algunos ladridos ocasionales como medio de comunicación y un abuso del ladrido descontrolado. A continuación, algunos tips a tener en cuenta para trabajar en el ladrido excesivo de tu perro.
- Corrige el comportamiento y mantente firme
Si tu perro empieza a ladrar de manera descontrolada corrígelo mediante un sonido, una mirada o un toque ligero con la punta del dedo en el costado del lomo para distraerlo de su conducta. Si deja de ladrar quédate cerca para poder corregirlo inmediatamente si es que vuelve al mismo comportamiento.
- No pierdas la calma
Los perros son muy sensibles al estado de ánimo de quienes los rodean. Si te exasperas o te frustras cuando tu mascota ladra mucho, este captará esa sensación y se contagiará con la tensión. Respira hondo y corrígelo siempre de manera firme pero calmada.
- Agota su energía
Una de las causas comunes para los ladridos exacerbados es el exceso de energía y estrés en nuestras mascotas. Es momento de ponerse la mano al pecho y preguntarnos si es que estamos dedicándoles suficiente tiempo a nuestros perros. ¿Hacemos paseos diarios que no sean solo de 5 minutos para que haga sus necesidades? Los perros deben salir entre 30 minutos y una hora, dos veces al día, para distraerse y aprovechar su energía. Si lo hacen y aún siguen muy activos, puedes aumentar el grado de dificultad saliendo a correr o pasear en bicicleta/patines.
- No le hagas cariño para calmarlo cuando ladra
La mente de los perros es simple: si está ladrando descontroladamente y uno empieza a hacerle cariño, nuestra mascota asociará ese comportamiento (el ladrar sin parar) con una forma de obtener una recompensa (afecto). ¡Todo lo contrario de lo que queremos! Dale cariño una vez que haya dejado de ladrar y esté en actitud sumisa/calmada para recompensar esa conducta.
- Busca ayuda profesional
Si es que a pesar de todos tus esfuerzos sigue costándote demasiado poder controlar los ladridos en exceso de tu mascota, lo ideal sería poder recurrir a un especialista en conducta canina para trabajar de manera conjunta en el comportamiento de tu perro.