5 pasos para corregir a un perro que jala la correa

 

¿A quién no le ha pasado? Imaginar que una salida con tu perro será un entretenido y relajante paseo pero sus constantes jaloneos con la correa lo convierten en una guerra de fuerza. Corregir y dominar el paseo con tu mascota es una tarea que requiere constancia y paciencia. Entérate cómo lograrlo.

  1.       Asegura la tranquilidad al salir de la casa

Si tu perro es de los que salta, ladra y se emociona en exceso cuando ve que agarraste la correa esto generará que salga a caminar en un estado emocional sobre excitado donde controlarlo será muy difícil. Colócale la correa y espera a que se calme –así tome varios minutos- antes de salir de casa.

  1.       Ten una actitud firme y sigue una ruta ya decidida

Puede sonar a discurso sin fondo, pero los perros –acostumbrados a andar en manadas en la naturaleza- suelen seguir a quienes poseen una actitud firme y de liderazgo. Conviértete en el macho alfa de la manada al salir a la calle. ¿Necesitas ayuda? Tira los hombros hacia atrás, mantén la espalda erguida y elige una ruta. No te distraigas, continúa avanzando a paso ligero siguiendo la ruta que tienes en mente.

  1.       Mantén la correa corta y evita los arneses

Una correa larga y el uso de arneses le dan al perro la sensación de que puede ir adonde le plazca y jalarte fácilmente. Una correa de un metro y medio –que sea corta pero no esté tensa- que se ajuste en el cuello es lo ideal para que seas tú quien guíe el paseo.

  1.       No conviertas el paseo en un ‘nudo de guerra’

Si tu perro empieza a jalonear, no jales de vuelta hasta que se convierta en el típico nudo de guerra. Solo lo incentivarás a que continúe haciéndolo. Si un corto y firme correctivo con la correa no funciona, detente y espera a que deje de jalarte y esté en un estado calmado antes de continuar.

  1.       Recompensa el comportamiento adecuado

Si tu perro se comportó de buena manera durante el paseo puedes recompensar esa actitud permitiéndole, ahora sí, detenerse a olisquear o entretenerse con lo que tiene alrededor. Cuando lleguen a casa dale agua y comida así aprenderá que debe ‘trabajar’ para recibir su alimento.


Leave a Reply