La llegada de una mascota a la casa es todo un acontecimiento para la familia. Más aún si se trata de un tierno y apachurrable cachorro. A continuación, conoce diferentes pasos para cuidar a tu nuevo perrito o gatito de la forma más adecuada para que se convierta en una mascota feliz, educada y saludable.
- Prepara tu casa para que sea segura para un cachorro
Mantén la tapa del inodoro siempre abajo, recubre cables sueltos, pon protectores de niños en los tomacorrientes y asegúrate que los estantes de la cocina y lavandería cierren de forma segura. También tapa los tachos de basura. Además, si tendrás un gatito retira de mesas o repisas objetos que puedan romperse (o asegúralos con masilla).
- Visita al veterinario
Lo primero que debes hacer al recibir a tu nueva mascota es llevarlo a que sea examinado por un especialista. Allí programarán sus vacunas, desparasitación, posible esterilización y te guiarán sobre necesidades nutricionales y otros cuidados.
- Que duerma cerca de tu cama durante las primeras noches
Seguramente será la primera vez que duerma lejos de su madre y sus hermanos, por lo que podría sentirse solo. Es recomendable tener una manta, juguete o peluche con el olor de su madre en su nueva cama para que se guíe por el olfato y se tranquilice con un olor familiar.
- No lo subas a tu cama para dormir así llore
Si llora o gimotea no cedas y lo subas a tu cama, pues estás potenciando un mal comportamiento desde el principio que será difícil de modificar luego. Ponlo nuevamente en su cama (como haría su madre) y al quedarse ahí acarícialo para reforzar positivamente ese comportamiento. Hay que tener paciencia.
- Si es un gatito, prepara una habitación base para sus primeros días
Elige una habitación donde tu cachorro o minino pasará sus primeros días. En ella tendrá una cama (una toalla puede servir), su caja de arena, juguetes, comida, agua y un rascador. Introdúcelo poco a poco a nuevos espacios de la casa de manera paulatina.
- Aliméntalo con comida adecuada para perros y gatos pequeños
Las necesidades nutricionales de un cachorro son distintas a las de un adulto por lo que alimentarlo con comida para su edad (alta en calorías y nutrientes) es vital. Darle de comer entre tres y cuatro veces al día hasta los 6 meses es ideal pues las porciones pequeñas son más fáciles de digerir.
- Edúcalo para que haga sus necesidades en el lugar que deseas
Si es un perro debes sacarlo cada 2 a 4 horas (no podrá contenerse más tiempo). Lo ideal es que trates de generar una rutina sacándolo siempre a las mismas horas para que aprenda que no puede hacer sus necesidades cuando le plazca o en cualquier lugar.
Si se trata de un gato, lo más normal es que tienda a usar la caja de arena; si no lo hace es posible adquirir en tiendas especializadas fragancias que atraerán al gatito hacia ella. Es recomendable tener una caja de arena más que el número de gatos que habitan en la casa, limpiarla diariamente y colocarla en un lugar tranquilo.
- Ejercítalo y juega con él
Para tener un perrito o gatito equilibrado realizar ejercicio es imprescindible. Antes de sacar a tu cachorro a pasear a la calle este debe haber completado todo su rol de vacunas (sacarlo antes es peligroso). Antes de ese tiempo, puedes pasearlo dentro de casa para que vaya acostumbrándose a la correa o jugar con él. Si se trata de un gatito, jugar con él es lo recomendable. En ambos casos, es importante hacerlo dos veces al día para gastar su energía y evitar el estrés.