¡Ayuda! Mi perro o gato destruye los muebles de la casa

 

¿Estás a un paso de ponerle una sábana encima a ese sillón que tanto te gustaba? ¿Ya no quieres tener invitados en casa porque tus muebles están impresentables? Morder y rascar es una conducta instintiva en perros y gatos; sin embargo, lo ideal es satisfacer esas necesidades sin malograr los objetos de la casa. ¿Cómo lograrlo?

  1.       Ofrecéle a tu mascota juguetes u objetos donde pueda satisfacer sus instintos

Los juguetes para mordisquear deben ser lo suficientemente grandes para que no puedan ser tragados involuntariamente. Ojo con los huesos naturales (solo de carne y los que no se despedazan). Tener un rascador para tu gato también es parte de la biblia gatuna.

  1.       Elabora un spray antirasguños de gatos para rociar tus muebles

Utilizando algunos ingredientes simples como aceite de eucalipto, limón y un poco de lavavajilla puedes salvar los brazos y esquinas de tus muebles. Puedes ver un video con la receta aquí: https://www.facebook.com/superpet.pe/videos/vb.202941453380762/483007395374165/?type=2&theater

  1.       Elabora un spray antimordiscos para alejar a tu perro

Mezcla dos tazas de vinagre de manzana con una taza de vinagre blanco dentro de una botella limpia con rociador en spray. Aplícalo en tus muebles de manera semanal; el sabor amargo servirá de repelente para tu perro.

  1.       Juega o ejercita con tu perro o gato

Una mascota aburrida debe liberar su energía de alguna manera (morder y rascar muebles es una de ellas). Juega, saca a pasear o hazlos realizar actividad física para que estén más sosegados en casa.

  1.       Desalienta el mordisqueo negativo y recompensa el mordisqueo adecuado

Si ves a tu perro o gato mordisqueando tu mueble, ofrécele y capta su atención con un juguete apto para mordisquear. Recompénsalo (con algún snack o haciéndole cariño) cuando deje el mueble y juegue con lo que tú le diste así asociará esto de manera positiva.

  1.       Descarta problemas médicos

El mordisqueo excesivo puede ser señal de alguna complicación médica (como desnutrición, gusanos intestinales, pica o problemas estomacales). Consulta con tu veterinario si el mordisqueo persiste.


Leave a Reply