¿Por qué no es recomendable rapar a tu perro haga el calor que haga?

 

Esta foto de un perro siberiano rapado generó más de 100 mil reacciones en Twitter. Aunque muchos comentaron con humor la imagen, la polémica también se desató en las redes sociales. ¿Por qué es prácticamente un pecado cortar el pelo de tu mascota de esta manera?

No importa qué tanto calor haya en el lugar donde viva, rapar a cero el pelaje de tu perro no es recomendable por diversas razones. Aquí te lo explicamos:

         Sin un manto de pelo la piel no tiene protección.

El pelaje tiene como objetivo proteger al perro del frío, los rayos ultravioletas, el calor, las picaduras de insectos o garrapatas, infecciones, cortaduras, raspones, etc.

         Los perros tienen dos ‘capas’ de pelo con características diferentes.

La primera (pelo primario) le da la apariencia que tiene y lo protege de los rayos del sol y sirve como regulador de temperatura. La segunda (subpelo) protege de los golpes de calor y el frío pues crece o se cae según los cambios de temperatura y luz.

         Al raparlo puedes afectar el equilibrio entre las dos ‘capas’ de pelo del perro.

El subpelo crece más rápido que el pelo primario así que al raparlo puedes afectar el equilibrio y terminar con una mascota con exceso de subpelo que pasará mucho más calor.

         La solución no es raparlo sino hacerle un ‘deslanado’.

Así se eliminan los pelos muertos y el subpelo sobrante evitando que pierda pelo en exceso en casa y permitiendo que pueda controlar naturalmente su temperatura ante el frío o el calor.

         No olvidar los baños regulares y cuidados de pelaje.

Es básico bañar a tu perro y peinarlo o cepillarlo con regularidad para que su pelaje esté en óptimas condiciones y pueda proteger a tu mascota de manera adecuada.

(Vía Matías S. Zavia en Gizmodo)


Leave a Reply